Primer ministro insta a provincia de Binh Dinh a mantener espíritu para un mayor crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a la provincia central de Binh Dinh, conocida como la tierra de las artes marciales tradicionales, a impulsar su espíritu marcial para un crecimiento rápido y sostenible.

El primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión. (Foto: VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a la provincia central de Binh Dinh, conocida como la tierra de las artes marciales tradicionales, a impulsar su espíritu marcial para un crecimiento rápido y sostenible.

En una sesión de trabajo con el Buró Ejecutivo del Comité partidista local, durante su visita a la localidad, el primer ministro elogió a esta militancia, las autoridades, las fuerzas armadas y a la población de Binh Dinh por sus esfuerzos para lograr resultados significativos.

El líder señaló que el año 2025 traerá más desafíos que oportunidades. Mientras tanto, el país debe llevar a cabo muchas tareas importantes, como la conmemoración de importantes aniversarios nacionales, la organización de las asambleas partidistas a todos los niveles en el período previo al XIV Congreso Nacional del Partido, la reestructuración del sistema político y las unidades administrativas, y la búsqueda del objetivo de crecimiento del 8% como base para un incremento de dos dígitos en los próximos años.

pham-minh-chinh-binh-dinh-vna.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Instó a Binh Dinh a implementar medidas concertadas y drásticas para un desarrollo socioeconómico rápido y sostenible, promoviendo simultáneamente el progreso cultural y social, y garantizando el bienestar social, la seguridad y la defensa nacional.

El líder enfatizó la firme determinación, los grandes esfuerzos y las acciones decisivas, con responsabilidades, tareas y plazos claramente definidos, afirmando que las personas deben ser el centro.

Solicitó una reorganización radical del aparato administrativo en la provincia de Binh Dinh y asegurar el consenso y la unidad en el trabajo dentro del Partido, en todo el sistema político y en la comunidad.

Instó a la organización exitosa de las asambleas partidistas a todos los niveles antes del XIV Congreso Nacional del Partido, junto con los esfuerzos de reestructuración administrativa.

El líder del Gobierno subrayó que Binh Dinh debe aspirar a un crecimiento de dos dígitos en los próximos años mediante la asignación de objetivos específicos a nivel de comuna, unidad y empresa, renovando los motores de crecimiento tradicionales y promoviendo otros nuevos, a la vez que impulsa los tres avances estratégicos: reforma institucional, desarrollo de infraestructura y capacitación de recursos humanos.

Binh Dinh debe capitalizar los recursos internos y externos para el desarrollo socioeconómico, afirmó el primer ministro, y solicitó fortalecer las alianzas público-privadas mediante diversos modelos, incluyendo "liderazgo público con gobernanza privada" e "inversión privada con uso público", que beneficien al Estado, a la ciudadanía y a las empresas, a la vez que prohíben la corrupción, los fenómenos negativos y el despilfarro.

También ordenó a la provincia centrarse en construir una organización partidista y un sistema político sólido, fortalecer la capacidad de liderazgo de las organizaciones y los miembros locales del Partido, garantizar la defensa, la seguridad y el orden social nacionales, fortalecer las relaciones exteriores y la integración internacional, y promover medidas anticorrupción, entre otros.

En cuanto a la propuesta de la localidad relacionada con el desarrollo del aeropuerto de Phu Cat, la conectividad del transporte, el desarrollo de la energía eólica, la planificación minera superpuesta y la preservación del patrimonio cultural, el primer ministro se mostró de acuerdo en general en resolver los problemas y asignó tareas específicas a los ministerios y organismos pertinentes.

Enfatizó que el Gobierno apoya a la provincia mediante mecanismos y políticas, pero que la localidad debe ser autosuficiente para avanzar, con un enfoque en las alianzas público-privadas para movilizar recursos sociales para el desarrollo.

Según el presidente del Comité Popular provincial, Pham Anh Tuan, en 2024, Binh Dinh cumplió 20 de los 21 objetivos establecidos, con una transformación económica positiva.

Su PIB bruto creció un 7,78%, ubicándose en el puesto 26 a nivel nacional y en el sexto en la región centro-norte y costera central. Su escala económica se ubicó en el puesto 25 a nivel nacional y en el quinto a nivel regional./.

VNA

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.