Primer ministro vietnamita realiza visita de trabajo a la provincia de Binh Dinh

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de trabajo a la provincia central de Binh Dinh, durante la cual examinó el programa de eliminación de viviendas precarias, inauguró la presa de Phu Phong y supervisó la construcción de la autopista Norte-Sur.

El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados en la ceremonia de inauguración de la presa de Phu Phong en la provincia de Binh Dinh (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados en la ceremonia de inauguración de la presa de Phu Phong en la provincia de Binh Dinh (Fuente: VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de trabajo a la provincia central de Binh Dinh, durante la cual examinó el programa de eliminación de viviendas precarias, inauguró la presa de Phu Phong y supervisó la construcción de la autopista Norte-Sur.

También ofreció incienso en el Museo Quang Trung en honor al héroe nacional Quang Trung - Nguyen Hue por sus contribuciones a la causa de construcción y protección nacional.

Durante su visita a la familia pobre de Tran Thi Tam, el premier elogió a Binh Dinh por movilizar todo el sistema político y las organizaciones para ayudar a las personas con dificultades de vivienda. Reconoció que la provincia ha construido y renovado más de cuatro mil viviendas para familias beneficiadas de políticas sociales y exigió completar las casi 300 restantes antes de la celebración del 50 años de la liberación del Sur y reunificación del país, el 30 de abril de 2025.

Por la tarde, asistió a la ceremonia de inauguración de la presa de Phu Phong en el río de Con, una obra con una inversión de 28,8 millones de dólares que inició su construcción en 2022 y finalizó el 30 de septiembre de 2024, tres meses antes del plan fijado.

En su discurso, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó que la presa desempeña un papel clave para el distrito de Tay Son y la provincia de Binh Dinh en el control de inundaciones, almacenamiento de agua, riego, suministro para producción y acuicultura, y mejora del ecosistema. También contribuye a la recarga de aguas subterráneas y genera electricidad con una capacidad de 2,9 MW.

Minh Chinh elogió a la provincia de Binh Dinh, así como al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente por la investigación y construcción de la obra, e instó a un uso eficiente y sostenible de la presa, su mantenimiento regular y a la participación comunitaria en su conservación.

Al seguir con la agenda, el premier vietnamita inspeccionó la construcción de la autopista Norte-Sur en el túnel Son Trieu y recibió informes sobre los dos subproyectos Hoai Nhơn - Quy Nhon y Quy Nhon - Chi Thanh.

uuid3dc88832d6-80d6-4d2d-b896-7a3f066f345426code3d00126library3d126type3d126mode3d126loc3dtrue26cap3dtrue.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh inspecciona la construcción de la autopista Norte-Sur, la parte Quy Nhon - Chi Thanh (Fuente: VNA)



Los dos subproyectos abarcan 134 kilómetros a través de las provincias de Binh Dinh y Phu Yen, con liberaciones de terrenos completadas y materiales asegurados, alcanzando un progreso del 70%. Se prevé completar 110 kilómetros para el Día Nacional 2 de septiembre de 2025 y los 20 kilómetros restantes un mes después.

La obra conectará la autopista Norte-Sur desde la provincia norteña de Cao Bang hasta la sureña de Ca Mau en 2025, en conmemoración de importantes eventos nacionales como el aniversario 50 de la liberación del Sur y reunificación del país, 80 años de la fundación del país, 95 años del establecimiento del Partido Comunista, el 135 aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh y las asambleas partidistas con miras hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.

El jefe del Gobierno exhortó a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y facilitar el crecimiento de subcontratistas y empresas locales. Pidió garantizar una reubicación adecuada para los residentes desplazados y diseñar intersecciones óptimas para maximizar el impacto de la autopista y el desarrollo territorial./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.