Primer ministro pide elevar la eficiencia de coordinación en diplomacia económica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades mejorar la eficiencia de la coordinación intersectorial en la implementación de la diplomacia económica.
Primer ministro pide elevar la eficiencia de coordinación en diplomacia económica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades mejorar laeficiencia de la coordinación intersectorial en la implementación de ladiplomacia económica.

El jefe de Gobierno presidió un unateleconferencia sobre la implementación de la Resolución No. 21/NQ-CP referenteal plan de acción del Gobierno para materializar la Directiva No. 15-CT/TW delSecretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) acercadel trabajo de la diplomacia económica para el desarrollo del país hasta 2030.

Minh Chinh enfatizó que, en el contexto de muchas dificultades y desafíos en elmundo, las relaciones exteriores y la integración internacional se han llevadoa cabo en una dirección correcta y de manera integral y profunda.

Tras analizar la situación, las oportunidades,ventajas, dificultades y los desafíos en 2023 y el futuro, señaló que laimplementación de la diplomacia económica debe estar asociada con el plan dedesarrollo socioeconómico anual, el plan quinquenal 2021- 2025, la estrategiadecenal 2021-2030, la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV y otrasresoluciones, programas y proyectos del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno.

Solicitó a la Cancillería y otros ministerios, sectores,localidades y empresas aprovechar y poner en alto las nuevas potencialidades yfortalezas del país, y contribuir a propiciar un entorno de paz y seguridad para desarrollo nacional.

Urgió a organizar bien los programas de relacionesexteriores de los líderes y hacer que el contenido económico se convierta en elcentro de estos, así como implementar de manera sincrónica soluciones parapromover la diversificación de mercados, productos y cadenas de suministro enaras de impulsar las exportaciones y explotar el potencial de industrias queVietnam tiene ventajas y el mundo necesita.

Según el Primer Ministro, es necesario promover ladiplomacia económica para atraer inversiones de alta calidad de lascorporaciones multinacionales y mejorar la posición de Vietnam en la cadena desuministro global; y atraer inversión extranjera de forma selectiva sobre la basede garantizar el desarrollo sostenible, dando prioridad a nuevas industrias,alta tecnología, innovación y proyectos con alto valor agregado.

Para las misiones representativas vietnamitas en elextranjero, Minh Chinh instruyó que continúen implementando de manera efectiva lasactividades externas con enfoque en la diplomacia económica, y centrarse entransmitir el mensaje y la imagen de Vietnam, un pueblo amante de la paz conuna historia heroica, una cultura larga, rica y diversa y los pobladores trabajadores,valientes, creativos, amistosos y hospitalarios.

En cuanto a la comunidad empresarial, propuso seguirejecutando bien las directrices, políticas y leyes del Partido y el Estado, yafirmó que el Gobierno está dispuesto a escuchar las opiniones de las empresaspara promover conjuntamente el desarrollo, así como eliminar las dificultades yproblemas que surjan, garantizando sus intereses legítimos./.

VNA

Ver más

Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya (Foto: VNA)

Vietnam y Malasia disfrutan de potencial para impulsar cooperación multisectorial

La firma de la asociación estratégica integral en noviembre de 2024 ha abierto importantes oportunidades para que Vietnam y Malasia fortalezcan su cooperación en sectores emergentes como la transición verde, la seguridad y la economía digital, afirmó Collins Chong Yew Keat, experto en política exterior y seguridad de la Universidad de Malaya.