Primer ministro pide insistir en meta de crecimiento del 6,7 por ciento en 2016

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy insistir en la meta de alcanzar un crecimiento del 6,7 por ciento este año , aprobado por la Asamblea Nacional.
Primer ministro pide insistir en meta de crecimiento del 6,7 por ciento en 2016 ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Hanoi, 21 abr (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pidió hoy insistir en la meta de alcanzar un crecimiento del 6,7 por ciento este año , aprobado por la Asamblea Nacional. 

Al presidir una reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Planificación e Inversión, el jefe de gobierno instó a los ministerios y sectores acometer las labores para lograr ese objetivo, con atención a la inflación y tasa de interés. 

La economía nacional enfrenta muchas dificultades a inicios del 2016 debido a la prolongada sequía y progresiva salinización en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) y en el delta del río Mekong, así como al severo frío en las provincias montañosas norteñas, las cuales lastraron 0,3 por ciento del Producto Interno Bruto del país, indicó Xuan Phuc. 

Enfatizó la necesidad de buscar medidas para aliviar la situación y apoyar a las empresas, especialmente en el contexto de la caída de los precios del petróleo en el mercado mundial. 

Instó al Ministerio de Planificación e Inversión estudiar y buscar soluciones para impulsar la economía en el segundo trimestre y los meses restantes del año. 

De igual manera, le urgió a elevar la capacidad de pronósticos y cumplir mejor su función como asesor del gobierno en la adopción de medidas inmediatas y a largo plazo a fin de mantener estable la macroeconomía, controlar la inflación y garantizar el bienestar social. 

Tras recomendar a esa cartera establecer una línea directa sobre la economía, le pidió coordinar estrechamente con la Cámara de Comercio e Industria para la organización de la Conferencia entre el jefe de gobierno y la comunidad empresarial en 2016. 

En la reunión, el viceprimer ministro Vuong Dinh Hue instó a acelerar la reestructuración económica y a presentar prontamente al gabinete el plan de inversión a mediano plazo, así como resolver problemas pendientes en la inversión pública para favorecer la realización de proyectos. 

Expertos participantes en el evento sugirieron solucionar dificultades para la comunidad empresarial, sobre todo del sector privado, y reducir tasas de interés.-VNA 

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.