Primer ministro pidió a Qualcomm ampliar inversiones en tecnologías clave

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pide a Qualcomm ampliar inversiones en Vietnam en IA, semiconductores y cadenas de suministro de alto valor.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente y director general de Qualcomm, Cristiano Amon (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente y director general de Qualcomm, Cristiano Amon (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a Qualcomm Inc., gigante estadounidense de chips y tecnologías inalámbricas, a seguir ampliando sus inversiones en Vietnam, con énfasis en las tecnologías fundamentales y en segmentos de mayor valor de la cadena de suministro de semiconductores.

Durante una reunión hoy en Hanoi con su presidente y director general, Cristiano Amon, el jefe de Gobierno elogió la cooperación de dos décadas entre Qualcomm y Vietnam, que abarca conectividad móvil, transferencia tecnológica, investigación en inteligencia artificial (IA), educación STEM, incubación de empresas emergentes y desarrollo del ecosistema de innovación.

Destacó la inauguración por parte de Qualcomm de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en IA en Hanoi, que actualmente es el tercero más grande de la compañía a nivel mundial, después de Estados Unidos y la India.

Felicitó asimismo a Qualcomm y al Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT) por la firma, en el marco de esta visita de Amon, de un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia VNPT–Qualcomm.

Señaló los objetivos económicos de Vietnam, que incluyen un crecimiento del PIB del 8,3–8,5 % en 2025 y de dos dígitos en los años siguientes, impulsados por el conocimiento, la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital.

vna-potal-thu-tuong-tiep-chu-tich-kiem-tong-giam-doc-tap-doan-qualcomm-cua-hoa-ky-8206302.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Pidió además a Qualcomm que coopere con empresas, institutos de investigación y universidades vietnamitas, así como con el Centro Nacional de Innovación, para fomentar el ecosistema emprendedor, integrar más profundamente a las empresas locales en las cadenas mundiales de suministro y producción de Qualcomm, y compartir experiencias en materia de gobernanza, reforma institucional y formación de recursos humanos. También mencionó nuevos incentivos para expertos y científicos extranjeros en industrias de alta tecnología, incluida la exención de visados.

El Gobierno vietnamita, afirmó, está comprometido a garantizar un entorno empresarial favorable para operaciones rentables y eficientes, sobre la base del principio de trabajar juntos, ganar juntos, compartir alegrías y armonizar beneficios y riesgos.

Por su parte, Amon expresó optimismo sobre las perspectivas de crecimiento de Vietnam y las oportunidades de cooperación, elogiando las políticas nacionales en ciencia y tecnología, innovación y transformación digital, así como el rápido progreso de socios vietnamitas como el Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones Viettel, VNPT y el Grupo FPT.

Detalló planes para colaborar en IA, semiconductores, dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), electrónica y teléfonos inteligentes, con el objetivo de convertir a Vietnam en un centro regional de I+D, en particular en IA, y afirmó que Qualcomm está dispuesto a fomentar el talento vietnamita cualificado.

Valorada en unos 160 mil millones de dólares Qualcomm es líder mundial en tecnologías inalámbricas avanzadas y 5G, y se expande hacia la IA perimetral (Edge AI). Opera en Vietnam desde hace más de dos décadas, donde estableció su primer centro de I+D en el Sudeste Asiático y recientemente adquirió una empresa de IA generativa de VinAI/Vingroup para reforzar sus capacidades en este ámbito./.

VNA

Ver más

El producto de una empresa vietnamita ganó el premio de plata en la ronda final de los Premios Digitales de la ASEAN, celebrada en enero de 2025 en Tailandia. (Foto: Comité Organizador)

Vietnam lanza Premios Digitales de ASEAN 2026

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam lanzó los Premios Digitales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) 2026 (ADA), llamando a empresas, agencias y organizaciones nacionales a postularse para el evento.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Incorporan tecnologías modernas en el ecosistema de productos vietnamitas

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam aprobó recientemente el programa de desarrollo del mercado interno en el período 2025-2027, en el cual se estimula la aplicación de tecnologías como inteligencia artificial (IA), big data e Internet de las Cosas (IoT) para optimizar las operaciones.

En el Centro de mando y supervisión de operaciones de la terminal T2 de la Subdivisión de Aduanas en el Puesto Fronterizo del Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza en su proceso de transformación digital en primera mitad de 2025

En la primera mitad de 2025, Vietnam ha logrado avances significativos en su proceso de transformación digital, con miras a construir un gobierno, una economía digital y una sociedad digital. Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se han definido tareas estratégicas clave que servirán como base para acelerar el progreso en los próximos meses.

El acto de anuncia de la implementación del proyecto (Fuente: VNA)

VinEnergo implementa proyecto de energía solar en provincia de Ha Tinh

La empresa VinEnergo firmó un acuerdo para implementar una solución de energía solar integrada con un sistema de almacenamiento de energía (BESS) en la planta de automóviles VinFast y en dos fábricas de baterías en la Zona Económica de Vung Ang, en la central provincia vietnamita de Ha Tinh.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam acelera su transición energética hacia un futuro verde

Desde la promulgación del plan eléctrico VIII, la promoción del mecanismo PPA (acuerdo de compra de energía) hasta la firma de la Asociación para la Transición Energética Justa (JETP), las principales políticas gubernamentales de Vietnam están allanando el camino para una ola de inversiones, eliminando cuellos de botella e impulsando el uso de energía limpia desde el nivel central al local.