Primer ministro recibe al secretario del Comité partidista de la provincia china de Yunnan

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanoi a Wang Ning, miembro del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y secretario de su Comité en la provincia de Yunnan.
En la reunión, ambos dirigentes discutieron medidas
para promover la cooperación entre las localidades vietnamitas y Yunnan en los
próximos tiempos.
Minh Chinh enfatizó la importancia de las relaciones
de asociación de cooperación estratégica integral con China en la política
exterior de su país.

Hizo hincapié además en la necesidad de seguir
materializando las percepciones comunes alcanzadas por el secretario general
del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, y el secretario
general del PCCh y presidente chino, Xi Jinping, para llevar las relaciones bilaterales
a una nueva etapa de desarrollo.
Expresó su deseo de que en los próximos tiempos, los
órganos y localidades de las dos partes mantengan intercambios y contactos
regulares y amplíen su cooperación para beneficio mutuo con enfoque en las esferas económica y comercial, la conectividad en el transporte terrestre y
ferroviario, el turismo y la educación.
Manifestó su esperanza de que Yunnan coopere para
mejorar la eficiencia del despacho aduanero de mercancías en las puertas
fronterizas con Vietnam, importe más productos agrícolas y acuícolas vietnamitas
de alta calidad y cree condiciones propicias para que las empresas de este país
participen en ferias internacionales en su territorio.
El jefe del gobierno enfatizó además la necesidad de
una estrecha cooperación en la gestión y defensa de la frontera común de
acuerdo con tres documentos legales sobre la línea limítrofe entre Vietnam y
China y acuerdos relacionados.
Por su parte, Wang Ning dijo que Yunnan está
dispuesto a trabajar con las localidades vietnamitas para implementar bien las
percepciones comunes alcanzadas por los líderes de los dos partidos y países, y promover la cooperación económica, agrícola y turística, contribuyendo a la consolidación de las relaciones bilaterales./.