Primer ministro urge a Ninh Thuan a buscar nuevos motores para el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con las autoridades de la provincia de Ninh Thuan, en el marco de su estancia en esta localidad central.

Ninh Thuan, Vietnam (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajocon las autoridades de la provincia de Ninh Thuan, en el marco de su estanciaen esta localidad central.

Según un informe presentado por lasautoridades locales, en 2021, a pesar de los impactos del COVID-19, Ninh Thuanexperimentó un crecimiento económico del 9 por ciento y una reducción de 4,57por ciento en la tasa de hogares pobres.

En el primer trimestre de 2022, NinhThuan reportó una expansión económica del 4,18 por ciento. La producciónindustrial aumentó un 5,3 por ciento en comparación con el mismo período delaño pasado.

Primer ministro urge a Ninh Thuan a buscar nuevos motores para el desarrollo ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

En cuanto a la Resolución No. 115/NQ-CPdel 31 de agosto de 2018 sobre algunos mecanismos y políticas específicas paraapoyar a Ninh Thuan en el desarrollo socioeconómico, la estabilización de laproducción y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población duranteel período 2018-2023, se está implementando de manera efectiva, en particularpara hacer de Ninh Thuan un centro de energía renovable en el país.

Al destacar las ventajas de Ninh Thuanen cuanto a la posición geográfica, el turismo, la agricultura y las energíasrenovables, Minh Chinh apreció los logros de la provincia a pesar de lasdificultades en 2021 y el primer trimestre de este año.

Sin embargo, indicó las debilidadesrelacionadas con el desarrollo de estrategias y políticas favorables para el avancerápido y sostenible, y la movilización de recursos del sector privado.

El jefe de Gobierno pidió a Ninh Thuan aprovecharmejor sus fortalezas y ventajas, mejorar el desempeño de sus órganosadministrativos y buscar nuevos motores para el crecimiento.

Recomendó a la provincia centrarse en eldesarrollo de la energía renovable, el turismo, la agricultura de alta tecnologíay la economía marítima, así como en la lucha contra las violaciones en materiade pesca, además de preservar y promover los valores culturales de las etnias.

Hizo hincapié en la necesidad demodernizar la infraestructura de transporte, riego y tecnología de lainformación, acelerar la reforma administrativa, mejorar el entorno de negociose inversión, y promover la transformación digital.

Por último, urgió a Ninh Thuan atrabajar con los órganos competentes para tratar sus propuestas presentadasdurante esta sesión de trabajo. -VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.