Primer ministro vietnamita asiste a inauguración de planta termoeléctrica Song Hau 1

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presenció hoy la ceremonia de inauguración de la central termoeléctrica Song Hau 1, en la provincia sureña de Hau Giang.
Primer ministro vietnamita asiste a inauguración de planta termoeléctrica Song Hau 1 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presencia la ceremonia de inauguración de la central termoeléctrica Song Hau 1 (Fuente: VNA)

Hau Giang, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presenció hoy la ceremonia de inauguración de la central termoeléctrica Song Hau 1, en la provincia sureña de Hau Giang.

La obra, con inversión del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), cuenta con una capacidad de mil 200 Megavatios (MW) y se puso en operación comercial desde el 6 de mayo pasado. 

Hasta el momento, la planta ha generado y suministrado más de dos mil millones de kilovatios por hora (kWh) al sistema eléctrico nacional.

Se espera que la instalación aporte aproximadamente 7,2 mil millones de kWh al año a la red eléctrica nacional, lo que contribuirá a satisfacer las necesidades de energía en la región Suroeste de Vietnam, además de generar ingresos de unos 638,2 a 851 millones de dólares para PetroVietnam. 

Al intervenir en el acto de inauguración, el dirigente vietnamita significó que la puesta en marcha de la obra contribuye al objetivo de garantizar la seguridad energética en el país, además de consolidar el papel de la nación entre los territorios líderes en el suministro de energía en la región. 

El mismo día, el jefe del Gobierno vietnamita, quien se encuentra en una visita de trabajo en Hau Giang, también inspeccionó el proyecto de la planta termoeléctrica Song Hau 2, y el plan de construcción de los tramos de las autopistas Can Tho - Ca Mau y Chau Doc - Can Tho - Soc Trang en la localidad./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), recibe al Rey de Jordania, Abdullah II Ibn Al-Hussein. (Foto: VNA)

Vietnam promete condiciones legales favorables para mayor cooperación con Jordania

La Asamblea Nacional de Vietnam está dispuesta a crear condiciones legales favorables, impulsar políticas de apoyo y coordinar en la supervisión de la implementación de acuerdos bilaterales con Jordania para fomentar la cooperación integral bilateral, patentizó hoy el presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, al recibir en Hanoi al Rey del país árabe, Abdullah II Ibn Al-Hussein.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.