Primer ministro vietnamita participa en la Cumbre Mekong- Japón

Vietnam continuará los esfuerzos para impulsar la cooperación Mekong- Japón por el desarrollo sostenible, paz, estabilidad y prosperidad en la región, afirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Vientiane, (VNA)- Vietnam continuará los esfuerzos para impulsar la cooperación Mekong- Japón por el desarrollo sostenible, paz, estabilidad y prosperidad en la región, afirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Primer ministro vietnamita participa en la Cumbre Mekong- Japón ảnh 1Los jefes de delegaciones participantes (Fuente: VNA)

Al intervenir este miércoles en la octava Cumbre Mekong- Japón en Vientiane, Laos, al margen de las 28 y 29 Cumbres de líderes de ASEAN y citas concernientes, el jefe del gobierno destacó los resultados alcanzados en la implementación la Estrategia de Tokio 2015 y la Iniciativa de Conectividad Mekong- Japón.

Recomendó que el gobierno japonés asista a los países ribereños de Mekong en la construcción de nuevas carreteras a lo largo de corredores económicos, especialmente la vía expreso Vientiane- Hanoi, una importante ruta que conectará las dos capitales de Laos y Vietnam, respectivamente.

Propuso también que Tokio continúe compartiendo experiencias y la transferencia tecnológica para ayudar a las naciones de Mekong en el desarrollo de una agricultura verde, inteligente y adaptable al cambio climático.

Al compartir su opinión sobre la Declaración Conjunta de la Cumbre Mekong- Jaón, el jefe de gobierno vietnamita dijo que las naciones necesitan un ambiente de paz, estabilidad y cooperación para el desarrollo sostenible.

Expresó su preocupación sobre los recientes sucesos en el Mar del Este y subrayó que las partes concernientes deben abstenerse y evitar acciones unilaterales que podrían complicar la situación, así como trabajar para aliviar la tensión y prevenir riesgos de conflictos en el mar.

Todos deben respectar el proceso legal y diplomático y resolver las disputas por medidas pacíficas, sobre la base de la Carta Magna de la ONU y el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), enfatizó.

De igual manera, abogó por la implementación seria de la Declaración de Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC) con vista hacia la conclusión de un Código al respecto (COC).

En la Cumbre, los participantes reconocieron los logros en la implementación de la Estrategia de Tokio 2015 en el desarrollo de la infraestructura industrial, industrias y la cadena de valor regional, recursos humanos, progreso sustentable para una subregión de Mekong verde y la coordinación con otros mecanismos de colaboración regionales.

Los países de Mekong apreciaron la asistencia de Japón, citando que tras un año de la implementación del plan de acción para la realización de la mencionada Estrategia y la Visión del Desarrollo Industrial de Mekong, Japón prometió un respaldo de dos mil 430 millones de dólares en el período 2016- 2018.

Respecto a las orientaciones para la cooperación, líderes acordaron fortalecer la colaboración Mekong- Japón para el desarrollo sostenible, integración e equitativo en la región de Mekong.

Reiteraron la vital importancia de la gestión sostenible de la gestión y desarrollo de los recursos hídricos del río Mekong y aplaudieron el compromiso del primer ministro japonés, Shinzo Abe, de contribuir más a la protección de ambiente del río Mekong y la implementación de proyectos de prevención de sequía e inundaciones.

Al cierre de la cumbre, se emitió una declaración conjunta y acordó organizar el próximo encuentro en Filipinas en 2017.-VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.