Primer ministro vietnamita participa en la Cumbre Mekong- Japón

Vietnam continuará los esfuerzos para impulsar la cooperación Mekong- Japón por el desarrollo sostenible, paz, estabilidad y prosperidad en la región, afirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Vientiane, (VNA)- Vietnam continuará los esfuerzos para impulsar la cooperación Mekong- Japón por el desarrollo sostenible, paz, estabilidad y prosperidad en la región, afirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.

Primer ministro vietnamita participa en la Cumbre Mekong- Japón ảnh 1Los jefes de delegaciones participantes (Fuente: VNA)

Al intervenir este miércoles en la octava Cumbre Mekong- Japón en Vientiane, Laos, al margen de las 28 y 29 Cumbres de líderes de ASEAN y citas concernientes, el jefe del gobierno destacó los resultados alcanzados en la implementación la Estrategia de Tokio 2015 y la Iniciativa de Conectividad Mekong- Japón.

Recomendó que el gobierno japonés asista a los países ribereños de Mekong en la construcción de nuevas carreteras a lo largo de corredores económicos, especialmente la vía expreso Vientiane- Hanoi, una importante ruta que conectará las dos capitales de Laos y Vietnam, respectivamente.

Propuso también que Tokio continúe compartiendo experiencias y la transferencia tecnológica para ayudar a las naciones de Mekong en el desarrollo de una agricultura verde, inteligente y adaptable al cambio climático.

Al compartir su opinión sobre la Declaración Conjunta de la Cumbre Mekong- Jaón, el jefe de gobierno vietnamita dijo que las naciones necesitan un ambiente de paz, estabilidad y cooperación para el desarrollo sostenible.

Expresó su preocupación sobre los recientes sucesos en el Mar del Este y subrayó que las partes concernientes deben abstenerse y evitar acciones unilaterales que podrían complicar la situación, así como trabajar para aliviar la tensión y prevenir riesgos de conflictos en el mar.

Todos deben respectar el proceso legal y diplomático y resolver las disputas por medidas pacíficas, sobre la base de la Carta Magna de la ONU y el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), enfatizó.

De igual manera, abogó por la implementación seria de la Declaración de Conducta de las partes concernientes en el Mar del Este (DOC) con vista hacia la conclusión de un Código al respecto (COC).

En la Cumbre, los participantes reconocieron los logros en la implementación de la Estrategia de Tokio 2015 en el desarrollo de la infraestructura industrial, industrias y la cadena de valor regional, recursos humanos, progreso sustentable para una subregión de Mekong verde y la coordinación con otros mecanismos de colaboración regionales.

Los países de Mekong apreciaron la asistencia de Japón, citando que tras un año de la implementación del plan de acción para la realización de la mencionada Estrategia y la Visión del Desarrollo Industrial de Mekong, Japón prometió un respaldo de dos mil 430 millones de dólares en el período 2016- 2018.

Respecto a las orientaciones para la cooperación, líderes acordaron fortalecer la colaboración Mekong- Japón para el desarrollo sostenible, integración e equitativo en la región de Mekong.

Reiteraron la vital importancia de la gestión sostenible de la gestión y desarrollo de los recursos hídricos del río Mekong y aplaudieron el compromiso del primer ministro japonés, Shinzo Abe, de contribuir más a la protección de ambiente del río Mekong y la implementación de proyectos de prevención de sequía e inundaciones.

Al cierre de la cumbre, se emitió una declaración conjunta y acordó organizar el próximo encuentro en Filipinas en 2017.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.