Primer ministro vietnamita se reúne con ejecutivos de grandes empresas tecnológicas japonesas

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se reunió hoy en esta ciudad con ejecutivos de grandes empresas tecnológicas de Japón, incluidas Hitachi, Toshiba, Hanwa, Daikin, y Fujitsu, en ocasión de su participación en la Cumbre del G20.
Osaka (VNA)- El primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se reunió hoy en esta ciudad conejecutivos de grandes empresas tecnológicas de Japón, incluidas Hitachi,Toshiba, Hanwa, Daikin, y Fujitsu, en ocasión de su participación en la Cumbredel G20.
Primer ministro vietnamita se reúne con ejecutivos de grandes empresas tecnológicas japonesas ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (I) participa en la Cumbre del G20 (Fuente: VNA)

En el encuentro, Xuan Phuc destacó las condiciones favorables en Vietnam paralos inversionistas foráneos, tales como la estabilidad social, el rápidodesarrollo económico, el alto porcentaje de la población joven, y el aumento dela clase media, la cual ocupará la mitad de la población total en 2030. 

Al mismo tiempo, puso de relieve la integración profunda del país indochino enla economía mundial, dadas sus relaciones comerciales con más de 200 países yterritorios, y la firma de Tratados de Libre Comercio con varias naciones delG20.

Tras resaltar que Tokio es uno de los mayores inversores de Hanoi, con uncapital total valorado actualmente en casi 60 mil millones de dólares, precisóque más del 70 por ciento de las empresas niponas desea ampliar sus negocios en el país, según una encuestarealizada recientemente.

En tanto, apuntó que Vietnam se esfuerza por impulsar la transformación digitalen el campo socioeconómico, dando prioridad al desarrollo de la infraestructura de la información, a la aplicación del comercio electrónico basadoen la tecnología de quinta generación (5G), a la creación de una base de datosnacional,  y a la implementación delgobierno electrónico. 

Asimismo, puntualizó que Hanoi se empeña por convertirse en un centro deseguridad de redes en el Sudeste Asiático, y busca contar con un millón detrabajadores altamente calificados en la tecnología de la información para elperíodo 2020 - 2025.

En ese sentido, instó a las empresas japonesas, incluidas las tecnológicas, aampliar sus negocios en Vietnam, al tiempo que expresó el compromiso delGobierno del país indochino de proteger los derechos e intereses de losinversionistas nipones.

Al mismo tiempo, expresó la esperanza de recibir asistencia de Japón para lacapacitación profesional en áreas, talescomo la computación en la nube, la seguridad de redes, y la inteligenciaartificial.

En la cita, los empresarios japoneses manifestaron el deseo de expandir lainversión y producción en Vietnam, considerándolo como uno de los territoriosimportantes para el desarrollo de sus campos tecnológicos.

Asimismo, sugirieron al Gobierno vietnamita prestar más atención a lacapacitación profesional en ese sector, con el fin de garantizar una fuerzalaboral estable y de alta calidad, en servicio del desarrollo socioeconómicodel país en el futuro.

Propusieron también asistir al proceso de construcción de centros de datos de5G en Vietnam, y participar en los sectores potenciales, en el marco delAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el cualentró en vigor este año. 

Con posterioridad, Xuan Phuc sostuvo un encuentro con el presidente del Grupofinanciero SMB,  Koichi Miyata, en el cual, el premier reconoció laimportancia de las operaciones de esa compañía en Vietnam, y manifestó laesperanza de que la entidad eleve su papel en el plan de asociación estratégicaentre los dos países.-VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.