Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)
cu-tri-thanh-pho-can-tho-tham-du-hoi-nghi-anh-ttxvn.jpg
Los votantes participantes en la reunión. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Durante el encuentro, la delegación informó sobre el contenido previsto del próximo período de sesiones y la situación de inversión y producción en el primer trimestre de 2025, además de recoger opiniones y propuestas de los electores.

Los votantes abordaron cuestiones de actualidad como las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, el desarrollo de viviendas sociales y la gestión del mercado de joyería y oro.

El premier dijo que el país inició simultáneamente la construcción de 80 obras en todo el país con el espíritu de "momento especial, entusiasmo especial, esfuerzo especial y resultados especiales". Afirmó que el Gobierno siempre protege los derechos legítimos de las empresas, especialmente en tiempos difíciles.

Afirmó que el noveno período de sesiones será el más importante de la legislatura, en el que se modificarán la Constitución y varias leyes para reorganizar la administración local y hacerla más eficaz y cercana al pueblo.

Además, agregó, el Parlamento decidirá sobre políticas clave relacionadas con el centro financiero internacional, integración económica, sector privado y vivienda social, reforzando la supervisión nacional.

En cuanto a las políticas arancelarias de Estados Unidos, Minh Chinh afirmó que el Gobierno reaccionó de inmediato y continúa aplicando políticas macroeconómicas estables, promoviendo el crecimiento y diversificando los mercados y cadenas de suministro. En particular, está estudiando las políticas de apoyo a las empresas afectadas por esta nueva medida fiscal.

Sobre la vivienda social, señaló medidas innovadoras como la reducción de trámites administrativos y la aplicación de mecanismos piloto para promover el objetivo de construcción al menos un millón de viviendas sociales.

Informó que la economía nacional en el primer trimestre de 2025 alcanzó el crecimiento más alto desde 2020. Las exportaciones e importaciones superaron los 202 mil millones de dólares, un aumento del 13,7% y los ingresos presupuestarios alcanzaron los 28,27 mil millones de dólares, que representa el 36,7% del plan anual.

Afirmó que el Gobierno continuará simplificando la estructura administrativa y promoviendo la transformación digital y la reforma para lograr un crecimiento del 8% en 2025.

Minh Chinh instó a la ciudad de Can Tho a mantener la unidad y seguir desarrollándose con fuerza, especialmente en las tres áreas estratégicas prioritarias. Destacó la importancia de invertir en infraestructura, mejorar el entorno empresarial y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

También pidió acelerar la reforma administrativa, desarrollar la industria y los servicios, especialmente salud y educación, y fortalecer la cooperación regional en el Delta del Mekong./.

VNA

Ver más

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.