Primer restaurante de Pho vietnamita en supermercado sudcoreano

E-Mart, líder de la cadena de supermercados de Sudcorea, inauguró su primer restaurante de Pho (Sopa de fideo de arroz) de Vietnam en una de sus unidades en la ciudad Goyang, provincia de Gyeonggi.
E-Mart, líder de la cadena de supermercados de Sudcorea, inauguró suprimer restaurante de Pho (Sopa de fideo de arroz) de Vietnam en una desus unidades en la ciudad Goyang, provincia de Gyeonggi.

El director general de E-Mart, Lee Gab-soo, destacó que la apertura deese restaurante tiene como objetivo divulgar la culinaria así como losproductos alimentarios del país indochino.

Según elejecutivo, para preservar el sabor original, están contratados cuatrochefs vietnamitas y se importan todos los ingredientes de ese plato delpaís de origen.

Reveló su plan de extender ese modelo en otros supermercados de E-mart si ese establecimiento opera con éxito.

El embajador vietnamita en Sudcorea, Pham Huu Chi, aplaudió lainiciativa de E-Mart y propuso a la compañía impulsar la importación delas mercancías vietnamitas, especialmente los productos alimentarios.

En la actualidad, E-mart cuenta con 148 supermercados en Sudcorea con un ingreso anual de 11 mil millones de dólares.

“Pho” o la sopa de fideos es muy popular en Vietnam y se come a todashoras del día, pero es el favorito para el desayuno.

Se prepara hirviendo rápidamente unos fideos blancos de arroz yponiéndolos en un tazón junto con vegetales verdes como chalotes,cilantro y cebollina, así como ternera o pollo picado.

Se vierte entonces en el bol un caldo preparado con huesos hervidos,jengibre y “nuoc mam” (salsa de pescado). Algunas personas consumen“Pho” con salsa de chile y limón.

Ese menúvietnamita se convirtió en un símbolo de la cultura gastronómica de lanación indochina y está en cualquier parte del mundo con residentesvietnamitas.-VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.