Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, presidirá una reunión emergente de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) este 16 de julio para discutir las respuestas a la pandemia de COVID-19 y los efectos económicos al respecto.
Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19 ảnh 1La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern (Fuente: Xinhua/VNA)

Wellington (VNA) - La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, presidirá unareunión emergente de líderes del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) este 16 de julio para discutir las respuestas a la pandemia de COVID-19 y los efectos económicos al respecto.

Según lo previsto, Ardern presidirá la Cumbre anual de APEC en noviembre próximo en formato en línea. Sin embargo, convocó una reunión informal esta semana paraencontrar una solución urgente a la crisis del COVID-19. Informó que sediscutirán temas como la vacunación contra el COVID-19 y las medidas paraproteger los empleos y la economía.

Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19 ảnh 2La reunión de líderes de APEC discutirá temas como la vacunación contra el COVID-19 (Fuente: baochinhphu.vn)

En uncomunicado, la jefa de gobierno reiteró que será la primera vez que los líderes de APECcelebren una reunión adicional antes de su Cumbre, lo que refleja eldeseo de sus miembros de abordar el impacto de la pandemia y la crisis económica.

Añadió quelas economías de APEC sufrieron el año pasado su mayor contracción desde laSegunda Guerra Mundial, con 81 millones de puestos de trabajo perdidos. Por talmotivo, responder colectivamente es vital para acelerar la recuperacióneconómica de la región.

Anteriormente, en una reunión efectuada el 5 de junio, los ministros de comercio de21 economías miembros de APEC acordaron el objetivo de lograr una fuerterecuperación económica en el contexto de la pandemia de COVID-19, empezando conla aceleración de la distribución de vacunas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.