Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, presidirá una reunión emergente de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) este 16 de julio para discutir las respuestas a la pandemia de COVID-19 y los efectos económicos al respecto.
Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19 ảnh 1La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern (Fuente: Xinhua/VNA)

Wellington (VNA) - La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, presidirá unareunión emergente de líderes del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) este 16 de julio para discutir las respuestas a la pandemia de COVID-19 y los efectos económicos al respecto.

Según lo previsto, Ardern presidirá la Cumbre anual de APEC en noviembre próximo en formato en línea. Sin embargo, convocó una reunión informal esta semana paraencontrar una solución urgente a la crisis del COVID-19. Informó que sediscutirán temas como la vacunación contra el COVID-19 y las medidas paraproteger los empleos y la economía.

Primera ministra de Nueva Zelanda presidirá reunión de líderes de APEC sobre el COVID-19 ảnh 2La reunión de líderes de APEC discutirá temas como la vacunación contra el COVID-19 (Fuente: baochinhphu.vn)

En uncomunicado, la jefa de gobierno reiteró que será la primera vez que los líderes de APECcelebren una reunión adicional antes de su Cumbre, lo que refleja eldeseo de sus miembros de abordar el impacto de la pandemia y la crisis económica.

Añadió quelas economías de APEC sufrieron el año pasado su mayor contracción desde laSegunda Guerra Mundial, con 81 millones de puestos de trabajo perdidos. Por talmotivo, responder colectivamente es vital para acelerar la recuperacióneconómica de la región.

Anteriormente, en una reunión efectuada el 5 de junio, los ministros de comercio de21 economías miembros de APEC acordaron el objetivo de lograr una fuerterecuperación económica en el contexto de la pandemia de COVID-19, empezando conla aceleración de la distribución de vacunas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.