Primera ministra tailandesa disolvió el Parlamento

La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, declaró la disolución del Parlamento y convocó elecciones “tan pronto como sea posible” para poner fin la actual crisis política que dura más de un mes.
La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, declaró ladisolución del Parlamento y convocó elecciones “tan pronto como seaposible” para poner fin la actual crisis política que dura más de unmes.

Al intervenir en la televisión nacional,Yingluck destacó que desde la asunción en agosto de 2011, su gobierno secomprometió a hacer frente a la crisis de cualquier manera parapromover la reconciliación social.

Sin embargo, dijo, aún existen divergencias y conflictos entre las fuerzas políticas que causaron daños al país.

Afirmó que el Parlamento se disolverá para entregar el poder a lapoblación y dejar que ella decida la manera de salir de la crisispolítica.

Yingluck informó que la decisión,tomada después de consultas con diversos partidos políticos, estáesperando la aprobación del decreto real.

Además remarcó la consulta al Comité Electoral para fijar el tiempo para elecciones.

Por otra parte, líderes de la oposición declararon que continuará hoyla protesta masiva programada a pesar del anuncio de la primeraministra, pues consideran que la disolución del Parlamento no essuficiente y exigieron la dimisión del gobierno.

Desde la madrugada, los manifestantes se reúnen en diferentes lugares para dirigirse hacia la Casa de gobierno. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.