Primeros ministros de Singapur y China abogan por impulsar conectividad regional

El primer ministro de China, Li Keqiang, y su homólogo de Singapur, Lee Hsien Loong, acordaron hoy aumentar los esfuerzos conjuntos para construir una nueva ruta terrestre-marítima con el fin de impulsar la conectividad entre los dos países y en la región.
Singapur, (VNA) - El primerministro de China, Li Keqiang, y su homólogo de Singapur, Lee Hsien Loong,acordaron hoy aumentar los esfuerzos conjuntos para construir una nueva rutaterrestre-marítima con el fin de impulsar la conectividad entre los dos paísesy en la región.
Primeros ministros de Singapur y China abogan por impulsar conectividad regional ảnh 1El primer ministro de China, Li Keqiang, y su homólogo de Singapur, Lee Hsien Loong (Fuente: VNA)

En una reunión efectuada en el marco de su visita a esta ciudad- estado, eljefe de gobierno chino afirmó que Beijing apoya el papel central de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la cooperación económicade la región, y está dispuesta a intensificar la colaboración con el bloque, afin de finalizar pronto las negociaciones sobre el Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).

China está dispuesta a trabajar con los países del área geográfica paraacelerar las consultas sobre el Código de Conducta de las partes concernientesen el Mar del Este (COC) y unirse para mantener la paz y la estabilidad en esasaguas, declaró.

El primer ministro anfitrión, Lee Hsien Loong, expresó por su parte que comopresidente de la ASEAN 2018, Singapur está listo para promover las relacionesentre la agrupación sudesteasiática y China, y acelerar el proceso de consultadel COC.

Li Keqiang llegó la víspera aeste  país insular, donde asistirá a la 33 Cumbre de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la 21 reunión al más alto nivel entre lamencionada agrupación y China, la 21 Cumbre ASEAN 3 (con China, Japón y Coreadel Sur) y la 13 cita de Asia Oriental.

Se trata de la primera visita oficial de un primer ministro chino a Singapurdurante los últimos 11 años.

En un artículo publicado la víspera en Strait Times, Li llamó a ambas partes afortalecer las profundas relaciones multilaterales y a elevar esos lazos a unnuevo nivel.

Expresó, por otro lado, la esperanza de que la cooperación binacional por elbeneficio mutuo contribuya también a la construcción de un futuro mejor.

El viaje del Premier chino se considera parte de la política exterior de Beijing,que busca respaldar el multilateralismo y el libre comercio.

Esa actividad se efectúa en el contexto marcado por la reciente conclusión dela Feria Internacional de Importaciones de China y el futuro plan delpresidente, Xi Jinping, de participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Papúa Nueva Guinea y la Cumbre del G20, que tendrá lugar a finalesde este mes en Argentina, según fuentes oficiales.- VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.