Primeros ministros vietnamita y húngaro sostienen conversaciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo conversaciones con su homólogo húngaro, Viktor Orban, como parte de su visita oficial a la nación europea, del 18 al 20 de enero.
Primeros ministros vietnamita y húngaro sostienen conversaciones ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo húngaro, Viktor Orban(Fuente: VNA)

Budapest (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo conversacionescon su homólogo húngaro, Viktor Orban, como parte de su visita oficial a la nación europea, del 18 al 20de enero.

En la reunión efectuada el 18 de enero, el primer ministrohúngaro subrayó la importancia de la visita de Minh Chinh enel contexto de que los dos países han cumplido cinco años de asociaciónintegral (2018-2023) y miran hacia el 75º aniversario del establecimiento de sus relacionesdiplomáticas.

Afirmó que Vietnam essiempre el socio más importante de Hungría en el Sudeste Asiático y consideróque la visita contribuirá a profundizar las relaciones entre los dos países.

El primer ministro Pham MinhChinh expresó su alegría por los logros socioeconómicos de Hungría y confió enun mayor desarrollo del país europeo en el futuro próximo.

Aseveró que Vietnamsiempre valora y desea intensificar la cooperación con Hungría, su primer sociointegral en Europa Central y Oriental.

Aprovechó la ocasiónpara agradecer al gobierno y al pueblo de Hungría por su valiosa ayuda aVietnam en la pasada lucha por la independencia y la reunificación,así como en la presente construcción y desarrollo nacional, y más recientementeel suministro de cientos de miles de dosis de vacunas y equipos médicos paraVietnam en un momento en que la pandemia de COVID-19 se desarrollaba de maneracomplicada.

Ambos dirigentes discutieron orientaciones importantes y medidas específicas paraelevar la asociación integral Vietnam-Hungría a un nuevo nivel.

En cuanto a lacooperación político-diplomática, acordaron aumentar loscontactos y los intercambios de delegaciones en todos los niveles a través de los canales partidista, estatal, gubernamental, parlamentario y popular parafortalecer la confianza política y el entendimiento mutuo, creando una basepara promover y ampliar la cooperación bilateral en todos loscampos.

En cuanto a la colaboracióneconómica, comercial y de inversión, coincidieron en que se trata de un pilarimportante en las relaciones bilaterales, al tiempo que afirmaron la necesidadde promover aún más los mecanismos de cooperación existentes, incluida lapronta organización de la décima reunión del Comité conjunto de cooperacióneconómica.

Alentaron a las agencias y empresas de ambaspartes a continuar implementando plena y efectivamente el Tratado de LibreComercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA).

Minh Chinh sugirió queHungría cree condiciones favorables para que lleguen más productos vietnamitasa su mercado, especialmente productos agroforestales y pesqueros, al tiempo queafirmó que Vietnam está listo para servir como puerta de entrada para que losproductos húngaros accedan a los mercados vietnamita y de la ASEAN.

También, agradeció aHungría por su apoyo a Vietnam en la negociación y firma del EVFTA y por ser elprimer miembro de la UE en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones UE- Vietnam (EVIPA).

Orban afirmó queHungría, como presidenta de la UE durante los últimos seis meses de 2024,impulsará a los restantes países a ratificar el acuerdo.

Mientras, Minh Chinh propusoque la Comisión Europea (CE) elimine pronto la advertencia de “tarjeta amarilla” impuesta a los productos del mar de Vietnam.

Orban dijo queVietnam es uno de los mercados más prometedores de Hungría en la región de Asiay el Pacífico y que muchas empresas húngaras están interesadas en ampliar lasinversiones y los negocios en la nación del sudeste asiático.

Dio la bienvenida ala organización por ambas partes de un foro empresarial Vietnam-Hungría durantela visita de Minh Chinh, que ofrece oportunidades para el intercambio directo yla conexión de las empresas de ambos países.

Prometió crearcondiciones favorables para que las empresas vietnamitas inviertan en Hungríaen áreas potenciales como la tecnología de la información y la industriaautomotriz.

En materia deeducación y formación, ambas partes acogieron con agrado los recientes resultadospositivos. Minh Chinh agradeció al gobierno húngaro por ofrecer 200 becas paraestudiantes vietnamitas cada año.

Los dirigentes tambiénacogieron con satisfacción el mecanismo de cooperación directa, estrecha yeficaz entre las universidades de los dos países, reflejado en una serie dememorandos de entendimiento (MoU) firmados por centros de formación vietnamitasy húngaros durante la visita.

Además, las partes coincidieron en mejorar la cooperación en otras áreas tradicionales comocultura, deportes, turismo, trabajo, ciencia y tecnología, medio ambiente,agricultura y gestión del agua, al tiempo que se esfuerzan por ampliar lacolaboración en nuevos campos como la economía circular, la innovación,finanzas verdes, energías renovables y transformación digital.

Al discutircuestiones internacionales y regionales de interés compartido, los dos primerosministros afirmaron que apoyan la resolución de disputas mediante medidaspacíficas, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de lasNaciones Unidas, incluido el no uso de la fuerza ni la amenaza de usarla; ygarantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

Primeros ministros vietnamita y húngaro sostienen conversaciones ảnh 2Los primeros ministros Pham Minh Chinh y Viktor Orban presenciaron la firma de un documento de cooperación entre el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y el Ministerio del Interior de Hungría, después de sus conversaciones en Budapest, el 18 de enero. (Foto: VNA)

Tras lasconversaciones, los dos primeros ministros presenciaron la firma y entrega dedocumentos de cooperación entre los ministerios, sectores y agencias de lospaíses, incluido un acuerdo sobre la colaboración en lalucha contra los delitos transnacionales organizados, un memorando deentendimiento sobre la cooperación entre la Cancillería de Vietnam y el Ministeriode Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, y un programa de cooperacióncultural entre el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo del país indochinoy el de Cultura e Innovación de la nación europea para el período 2024 - 2026.

Con posterioridad, ambosdirigentes copresidieron una conferencia de prensa en la que anunciaron losresultados de sus conversaciones.

Orban dijo a losmedios de comunicación que, en medio de la volatilidad de la situación mundial,Hungría ha implementado recientemente una política de mirar hacia el Este donde considera de vital importancia la cooperación con Vietnam, un país emergentecon un papel creciente en la región y el mundo.

Dado que los dos paísescomparten muchas similitudes en términos de historia, cultura y posicionesgeopolíticas en el ámbito internacional, acordaron mejorar aún más lacooperación en todas las esferas, incluido el aprovechamiento del EVFTA y EVIPA y elimpulso de los vínculos en educación, capacitación, ciencia, tecnología yturismo, afirmó.

Orban añadió que despuésde haber atravesado muchas guerras, ambos países tienen un punto de vista comúnsobre la paz, por lo que se apoyan mutuamente en los foros regionales einternacionales y otorgan importancia a la paz, la estabilidad, la cooperacióny el desarrollo.

Mientras, Minh Chinhdestacó la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación,diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores, siendo unbuen amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidadinternacional, y la implementación de la “diplomacia de bambú". En supolítica exterior, Vietnam valora las relaciones tradicionales con Hungría, laúnica nación en Europa Central y del Este que tiene una asociación integral con elpaís indochino.

Durante lasconversaciones, las dos partes expresaron el deseo de promover la cooperaciónen todos los campos, acordaron aumentar las visitas mutuas en todos los nivelesy apoyarse mutuamente en foros multilaterales, incluido el establecimiento deun mecanismo para las interacciones bilaterales cuando asistan a actividadesmultilaterales, afirmó el jefe del Gobierno vietnamita.

Dijo que también solicitóa Hungría que reconozca pronto a la comunidad vietnamita en país europeo comouna minoría étnica para que puedan beneficiarse de las políticas de la mismamanera que otros grupos étnicos.

Propuso, además, a Hungríaque apoye la postura y el papel central de la ASEAN en la cuestión del Mar delEste, que están resolviendo pacíficamente disputas de acuerdo con el derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS); garantizar la seguridad, la protección y lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este; y apoyar laimplementación efectiva de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar del Este (DOC) y la negociación sobre un código de conducta sustantivo yefectivo en esas aguas (COC)./.

VNA

Ver más

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

Resoluciones del Buró Político impulsarán avances en sectores clave

La implementación resuelta y coordinada de cuatro resoluciones del Buró Político generará un nuevo impulso para lograr avances, afirmó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en referencia a las resoluciones que abarcan la integración internacional, la seguridad energética nacional, la educación y la formación, y la salud.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas. (Fuente: VNA)

Vietnam y Timor Leste promueven relaciones

El secretario del Comité Central del Partido Comunista y ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Timor Leste, Bendito dos Santos Freitas, de visita de trabajo en el país.

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

PCV acelera preparativos para su XIV Congreso Nacional

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy aquí la cuarta reunión del Subcomité de Organización encargado de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación marítima

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy a Nikolai Patrushev, asistente del Presidente de Rusia y jefe del Consejo Marítimo del país, de visita de trabajo en Hanoi del 15 al 18 del presente mes.