Priorizará Vietnam como presidente de la ASEAN la conexión regional

Vietnam priorizará en su agenda la promoción de la conexión entre países regionales, además de las medidas de adaptación a los drásticos cambios en el comercio mundial, cuando asuma el año próximo la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
Priorizará Vietnam como presidente de la ASEAN la conexión regional ảnh 1El ministro de Industria y Comercio Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam priorizará en su agenda la promoción de la conexión entre paísesregionales, además de las medidas de adaptación a los drásticos cambios en elcomercio mundial, cuando asuma el año próximo la presidencia de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó el ministro de Industria yComercio Tran Tuan Anh.

En una entrevistaconcedida la víspera en Hanoi a la Agencia de Noticias Vietnamita (VNA), el titulardestacó además que 2020 será un año significativo para el país, puesdesempeñará también un puesto como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas, e iniciará la estrategia del desarrollosocioeconómico para el próximo decenio 2020-2030.

Al mismo tiempo, señalólos desafíos generados por la Cuarta Revolución Industrial, el emprendimiento innovador, el comercio electrónico, y la creación de las cadenas de valor regionales que debe enfrentar la nación indochina el año próximo con el papelde liderazgo del bloque.

Mientras, puntualizó queel proteccionismo comercial, así como las medidas de comercio unilateral enpaíses desarrollados han planteado también grandes riesgos y desafíos para elsistema multilateral basado en las leyes , al tiempo que han creadobarreras para las políticas de liberalización del comercio en los territoriosen vía de desarrollo, tales como los de la ASEAN. 

En ese sentido, subrayóla importancia del papel del liderazgo de Vietnam en el grupo el año próximopara reaccionar a esos retos, y continuar revitalizando las áreas de cooperaciónde la agrupación con los socios potenciales.

En tanto, mencionó losseis Tratados de Libre Comercio (TLC) entre la ASEAN con otros países en elmundo, además de la aceleración de las negociaciones para la firma el añopróximo del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), lacual representará casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.

Por otro lado, informóque Vietnam promoverá en 2020 de 16 al 17 iniciativas, las cuales abarcaránvarios sectores, sobre todo en la economía, comercio, inversión, tecnología,infraestructura, y conectividad intrarregional.

De acuerdo con elministro, desde su incorporación a la ASEAN en 1995 y al Área de Libre Comercio(AFTA) en 1996, este país indochino ha confirmado su importante papel en laregión, tanto en la política, comercio, e inversión, como en la diplomacia, yse ha esforzado para convertirse en un centro económico dinámico no sólo enAsia sino también en el mundo.

Por último, destacó queel comercio bidireccional de su país con otros miembros de la agrupaciónaumentó el año pasado a 56,3 mil millones de dólares, de sólo 5,9 mil millonesregistrados en 1996./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.