Producción de aceite de palma indonesia aumentará en 2014

La producción indonesia de aceite de palma aumentará en 2014 y las exportaciones se mantendrán igual que el año anterior, debido a la creciente demanda nacional, informó la Asociación de productores de ese rubro (Gapki, inglés).
La producción indonesia de aceite de palma aumentará en 2014 y lasexportaciones se mantendrán igual que el año anterior, debido a lacreciente demanda nacional, informó la Asociación de productores de eserubro (Gapki, inglés).

El secretario general de laGapki, Joko Supriyono, subrayó que los envíos al exterior de eseproducto alcanzarán 21 millones 100 mil toneladas porque la demandadoméstica se incrementará a 10 millones de toneladas equivalente a 25por ciento, gracias a las nuevas políticas gubernamentales debiocombustibles.

La producción registrará unasubida de 7,7 por ciento – 28 millones de toneladas – con favorablescondiciones climáticas, lo que ayudará a la ampliación de la superficiedel cultivo de esa planta, señaló.

Los mercadostradicionales de Indonesia son la India, mayor importador en 2013 conseis millones 100 mil toneladas, un aumento interanual de 5,17 porciento, la Unión Europea (cuatro millones) y China (dos millones 600mil), agregó.

Además, el consumo de aceite de palmaindonesio en otras zonas como el Medio Oriente y África también gozaseñales positivas con incrementos respectivos de 33 y 13 por ciento,apuntó Supriyono.
Indonesia es actualmente el mayor productor yexportador mundial del rubro, con un volumen anual de 26 a 28 millonesde toneladas, de ellas de 17 a 19 millones de toneladas son para laexportación. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.