Productos agrícolas de Vietnam ganan popularidad en Malasia

Cada vez más productos de Vietnam se venden en las tiendas y supermercados de renombre de Malasia, ganando popularidad entre los consumidores locales, según Le Phu Cuong, consejero comercial de Hanoi en esta capital.

Arroz vietnamita para la exportación (Fuente: VNA)
Arroz vietnamita para la exportación (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Cada vez más productos de Vietnam se venden en las tiendas y supermercados de renombre de Malasia, ganando popularidad entre los consumidores locales, según Le Phu Cuong, consejero comercial de Hanoi en esta capital.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Phu Cuong afirmó que esto constituye un signo positivo, demostrando que los productos vietnamitas han reafirmado su posición en un país multirracial y multirreligioso, con una variedad de gastronomías únicas.

Malasia cuenta con alrededor de 32 millones de pobladores, sin embargo, las condiciones naturales de este país no son favorables para la producción agrícola, especialmente de arroz, lo que genera una alta dependencia de las importaciones.

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, el comercio bilateral alcanzó los 11,8 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2024, con exportaciones vietnamitas que superaron los 4,2 mil millones de dólares, un ligero aumento respecto a 2023.

Las exportaciones de arroz vietnamita a Malasia crecieron un 9,4% en 2024, generando cerca de 400 millones de dólares. Además, la nación indochina exporta a este país productos como café, anacardos, pitahaya, chiles y limones, entre otros.

La mayoría de los productos clave exportados por Vietnam a Malasia experimentaron aumentos positivos, como computadoras y componentes (520 millones de dólares, 12,3%), acero (485 millones de dólares 11,5%), arroz (400 millones de dólares, 9,4%) y teléfonos móviles y componentes ( 340 millones de dólares, 8,2%).

Phu Cuong indicó que la demanda de Malasia por alimentos y productos procesados sigue siendo alta, pero los productos vietnamitas enfrentan una fuerte competencia de otros países. Por lo tanto, se deben implementar las medidas para promover productos domésticos, destacando su alta calidad y cumplimiento con los estándares Halal.

La Oficina Comercial de Vietnam en Malasia ha llevado a cabo diversas actividades para apoyar a las empresas, como actualizar políticas comerciales y conectar a socios comerciales.

El funcionario evaluó que el comercio bilateral tiene un potencial para alcanzar 18 mil millones de dólares en 2025. Además, las empresas vietnamitas cuentan con capacidades sólidas para ingresar al mercado malasio.

En 2024, ambos países fortalecieron sus relaciones con la visita del secretario general del Partido Comunista To Lam a Malasia, en la cual ambas partes acordaron elevar su relación a una asociación estratégica integral, buscando promover intereses comunes, apoyar la paz y fomentar el desarrollo sostenible en el sudeste asiático y a nivel global./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.