Productos agrícolas vietnamitas buscan entrar en redes de distribución global

El Ministerio de Industria y Comercio organizó recientemente un seminario con el objetivo de explorar las oportunidades para que los productos agrícolas y los alimentos procesados vietnamitas entren en las redes de distribución global.

Productos agrícolas y frutas vietnamitas en el sistema de supermercados AEON. (Foto: Vietnam+)
Productos agrícolas y frutas vietnamitas en el sistema de supermercados AEON. (Foto: Vietnam+)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio organizó recientemente un seminario con el objetivo de explorar las oportunidades para que los productos agrícolas y los alimentos procesados vietnamitas entren en las redes de distribución global.

La viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang, destacó la resiliencia de Vietnam en la recesión económica mundial de 2023 y dijo que, a pesar de ser un año difícil, las exportaciones agroforestales y pesqueras del país indochino superaron los 53 mil millones de dólares, impulsadas por el arroz, las frutas y verduras, el café y los anacardos.

Esta tendencia positiva continuó en los primeros cinco meses de 2024, con el aumento del valor de exportación de un 21% interanual hasta los 24,14 mil millones de dólares. Los principales mercados como Estados Unidos, China y Japón experimentaron un crecimiento positivo del 23,9%, el 8,6% y el 6,6%, respectivamente.

Sin embargo, Thang reconoció que las materias primas con un procesamiento mínimo representan el 70-80% de las exportaciones totales, lo que supone un gran desafío para la exportación sostenible, limita el valor y la competitividad, obstaculizando el crecimiento sustentable.

Los productos agrícolas vietnamitas también enfrentan estándares de calidad y requisitos de origen más estrictos en los mercados de importación. El proteccionismo está aumentando a nivel mundial y un énfasis creciente en el desarrollo sostenible, la reducción de las emisiones de carbono y la protección del medio ambiente requiere una rápida adaptación y cumplimiento por parte de las empresas vietnamitas, afirmó.

Le Thanh Hoa, subdirector del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, subrayó los beneficios de los Tratados de Libre Comercio (TLC) en la reducción de aranceles y el impulso de la competitividad de los productos agrícolas estratégicos de Vietnam.

Además, destacó la disparidad entre los alimentos procesados, las verduras y las frutas que experimentan un rápido crecimiento de las exportaciones, mientras los envíos externos de ganado y aves de corral siguen estancados a pesar de la alta capacidad de producción. Esto se atribuye a las limitaciones para cumplir con los requisitos de control de enfermedades y seguridad alimentaria.

El consejero comercial vietnamita en Bélgica y la Unión Europea (UE), Tran Ngoc Quan, dijo que la Eurozona gasta más de 160 mil millones de dólares anuales en importar productos agrícolas, pero Vietnam actualmente captura solo alrededor del 4% de esta participación de mercado.

Para mejorar la situación, Quan subrayó la necesidad de que las empresas vietnamitas se mantengan al tanto de las tendencias del mercado y se adapten a las cambiantes demandas de los consumidores en materia de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción, transporte y consumo.

También les pidió que establezcan cadenas de suministro integradas y mantengan estrictas medidas de control de calidad para mitigar los riesgos y garantizar la trazabilidad de los productos.

Vietnam es ahora el principal proveedor mundial de anacardo y pimienta, el segundo mayor exportador de café y el tercer mayor exportador de arroz. La acuicultura vietnamita también ha logrado avances notables al cumplir con los más altos estándares de calidad para unirse a las cadenas de suministro de Estados Unidos, la UE, Japón y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.