Productos agrícolas vietnamitas buscan entrar en redes de distribución global

El Ministerio de Industria y Comercio organizó recientemente un seminario con el objetivo de explorar las oportunidades para que los productos agrícolas y los alimentos procesados vietnamitas entren en las redes de distribución global.

Productos agrícolas y frutas vietnamitas en el sistema de supermercados AEON. (Foto: Vietnam+)
Productos agrícolas y frutas vietnamitas en el sistema de supermercados AEON. (Foto: Vietnam+)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio organizó recientemente un seminario con el objetivo de explorar las oportunidades para que los productos agrícolas y los alimentos procesados vietnamitas entren en las redes de distribución global.

La viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang, destacó la resiliencia de Vietnam en la recesión económica mundial de 2023 y dijo que, a pesar de ser un año difícil, las exportaciones agroforestales y pesqueras del país indochino superaron los 53 mil millones de dólares, impulsadas por el arroz, las frutas y verduras, el café y los anacardos.

Esta tendencia positiva continuó en los primeros cinco meses de 2024, con el aumento del valor de exportación de un 21% interanual hasta los 24,14 mil millones de dólares. Los principales mercados como Estados Unidos, China y Japón experimentaron un crecimiento positivo del 23,9%, el 8,6% y el 6,6%, respectivamente.

Sin embargo, Thang reconoció que las materias primas con un procesamiento mínimo representan el 70-80% de las exportaciones totales, lo que supone un gran desafío para la exportación sostenible, limita el valor y la competitividad, obstaculizando el crecimiento sustentable.

Los productos agrícolas vietnamitas también enfrentan estándares de calidad y requisitos de origen más estrictos en los mercados de importación. El proteccionismo está aumentando a nivel mundial y un énfasis creciente en el desarrollo sostenible, la reducción de las emisiones de carbono y la protección del medio ambiente requiere una rápida adaptación y cumplimiento por parte de las empresas vietnamitas, afirmó.

Le Thanh Hoa, subdirector del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, subrayó los beneficios de los Tratados de Libre Comercio (TLC) en la reducción de aranceles y el impulso de la competitividad de los productos agrícolas estratégicos de Vietnam.

Además, destacó la disparidad entre los alimentos procesados, las verduras y las frutas que experimentan un rápido crecimiento de las exportaciones, mientras los envíos externos de ganado y aves de corral siguen estancados a pesar de la alta capacidad de producción. Esto se atribuye a las limitaciones para cumplir con los requisitos de control de enfermedades y seguridad alimentaria.

El consejero comercial vietnamita en Bélgica y la Unión Europea (UE), Tran Ngoc Quan, dijo que la Eurozona gasta más de 160 mil millones de dólares anuales en importar productos agrícolas, pero Vietnam actualmente captura solo alrededor del 4% de esta participación de mercado.

Para mejorar la situación, Quan subrayó la necesidad de que las empresas vietnamitas se mantengan al tanto de las tendencias del mercado y se adapten a las cambiantes demandas de los consumidores en materia de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción, transporte y consumo.

También les pidió que establezcan cadenas de suministro integradas y mantengan estrictas medidas de control de calidad para mitigar los riesgos y garantizar la trazabilidad de los productos.

Vietnam es ahora el principal proveedor mundial de anacardo y pimienta, el segundo mayor exportador de café y el tercer mayor exportador de arroz. La acuicultura vietnamita también ha logrado avances notables al cumplir con los más altos estándares de calidad para unirse a las cadenas de suministro de Estados Unidos, la UE, Japón y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.