Productos agrícolas vietnamitas son más buscados en mercado internacional

Los productos agrícolas son la industria exportadora clave de Vietnam, brindando aportes positivos al valor total de las ventas de mercancías al extranjero del país y, al cierre del primer trimestre de 2024, una serie de esos rubros se convirtieron en los más buscados en el mercado internacional.
Productos agrícolas vietnamitas son más buscados en mercado internacional ảnh 1Las exportaciones de durían alcanzaron 254 millones de dólares en los primeros tres meses de 2024, un aumento interanual de 66%. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Losproductos agrícolas son la industria exportadora clave de Vietnam, brindandoaportes positivos al valor total de las ventas de mercancías al extranjero del país y, alcierre del primer trimestre de 2024, una serie de esos rubros se convirtieron en los más buscados en el mercado internacional.

De acuerdo con especialistas, se prevé un aumento de la demanda de losproductos agrícolas y alimentarios vietnamitas de numerosos países en el mundo en los próximos tiempos, debido a la oferta abundante y a losprecios estables y competitivos.

Mientras que muchosestados en el orbe se enfrentan a una inflación generalizada, lo cual presenta oportunidades y también “cosas por hacer”, tanto para los agricultores como paralas empresas.

El Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó que el durián ocupa el primerlugar en la lista de los productos agrícolas más exportados al alcanzar 254millones de dólares en los primeros tres meses de 2024, un aumento interanualde 66%.

El valor de lasexportaciones de durián a China representó el 98% del volumen total de lasventas al exterior de esa fruta de Vietnam, por lo que la nación indochinasuperó a Tailandia para convertirse en el mayor proveedor de dicho producto alpaís considerado la segunda economía mundial, precisó.

Mientras lasexportaciones de café alcanzaron 800 mil toneladas por valor de alrededor de1,9 mil millones de dólares, incrementos de 44,4% en volumen y 54,2% en valoren comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con los especialistas,la rama conseguirá cinco mil millones de dólares por el concepto del valor delas exportaciones en 2024. Alemania, Italia y España figuran entre los mayores mercadosreceptores del rubro vietnamita.

Se destacaron también las exportaciones de plátanos y, en la actualidad, el producto se ha enviado nosólo a China sino también a numerosos mercados, incluidos Corea del Sur, HongKong (China) y Japón.

Se encuentran más de90 tiendas AEON en Hong Kong que exhiben plátanos frescos importados de Vietnam.Con anterioridad, esos establecimientos de negocios compraron bananas deproveedores filipinos, taiwaneses o singapurenses.

Además de café,plátanos y durían, el arroz fue uno de los productos agrícolas vietnamitas más exportadosen la etapa.

El envío de arroz alexterior alcanzó más de dos millones de toneladas por valor de 1,37 milmillones de dólares, crecimientos interanuales respectivos de 12 y 40%.

Se trata del mayorvolumen de exportación de los últimos años, gracias al aumento de los preciosmundiales del café, según evaluaciones de las empresas en el campo.

Vietnam figuraactualmente entre los tres mayores exportadores de arroz en el mundo,representando alrededor del 15% del total de las exportaciones globales.

Por otro lado, en elciclo entre enero a marzo, los productos acuáticos vietnamitas igual estuvieron en la lista de compra de los mercados de muchos países.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones deesos rubros consiguió casi 1,9 mil millones de dólares, lo cual representó unaumento de alrededor de 2% frente el mismo lapso de 2023.

Hasta la fecha, Vietnam ha enviado productos acuáticos a170 países y territorios en el mundo.

Las exportaciones agrícolas de Vietnam muestran unpanorama con colores brillantes y positivos y se espera que los agricultores yempresas nacionales aprovechen esas oportunidades para avanzar más en lospróximos tiempos./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.