Productos agrícolas vietnamitas son más buscados en mercado internacional

Los productos agrícolas son la industria exportadora clave de Vietnam, brindando aportes positivos al valor total de las ventas de mercancías al extranjero del país y, al cierre del primer trimestre de 2024, una serie de esos rubros se convirtieron en los más buscados en el mercado internacional.
Productos agrícolas vietnamitas son más buscados en mercado internacional ảnh 1Las exportaciones de durían alcanzaron 254 millones de dólares en los primeros tres meses de 2024, un aumento interanual de 66%. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Losproductos agrícolas son la industria exportadora clave de Vietnam, brindandoaportes positivos al valor total de las ventas de mercancías al extranjero del país y, alcierre del primer trimestre de 2024, una serie de esos rubros se convirtieron en los más buscados en el mercado internacional.

De acuerdo con especialistas, se prevé un aumento de la demanda de losproductos agrícolas y alimentarios vietnamitas de numerosos países en el mundo en los próximos tiempos, debido a la oferta abundante y a losprecios estables y competitivos.

Mientras que muchosestados en el orbe se enfrentan a una inflación generalizada, lo cual presenta oportunidades y también “cosas por hacer”, tanto para los agricultores como paralas empresas.

El Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam informó que el durián ocupa el primerlugar en la lista de los productos agrícolas más exportados al alcanzar 254millones de dólares en los primeros tres meses de 2024, un aumento interanualde 66%.

El valor de lasexportaciones de durián a China representó el 98% del volumen total de lasventas al exterior de esa fruta de Vietnam, por lo que la nación indochinasuperó a Tailandia para convertirse en el mayor proveedor de dicho producto alpaís considerado la segunda economía mundial, precisó.

Mientras lasexportaciones de café alcanzaron 800 mil toneladas por valor de alrededor de1,9 mil millones de dólares, incrementos de 44,4% en volumen y 54,2% en valoren comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con los especialistas,la rama conseguirá cinco mil millones de dólares por el concepto del valor delas exportaciones en 2024. Alemania, Italia y España figuran entre los mayores mercadosreceptores del rubro vietnamita.

Se destacaron también las exportaciones de plátanos y, en la actualidad, el producto se ha enviado nosólo a China sino también a numerosos mercados, incluidos Corea del Sur, HongKong (China) y Japón.

Se encuentran más de90 tiendas AEON en Hong Kong que exhiben plátanos frescos importados de Vietnam.Con anterioridad, esos establecimientos de negocios compraron bananas deproveedores filipinos, taiwaneses o singapurenses.

Además de café,plátanos y durían, el arroz fue uno de los productos agrícolas vietnamitas más exportadosen la etapa.

El envío de arroz alexterior alcanzó más de dos millones de toneladas por valor de 1,37 milmillones de dólares, crecimientos interanuales respectivos de 12 y 40%.

Se trata del mayorvolumen de exportación de los últimos años, gracias al aumento de los preciosmundiales del café, según evaluaciones de las empresas en el campo.

Vietnam figuraactualmente entre los tres mayores exportadores de arroz en el mundo,representando alrededor del 15% del total de las exportaciones globales.

Por otro lado, en elciclo entre enero a marzo, los productos acuáticos vietnamitas igual estuvieron en la lista de compra de los mercados de muchos países.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones deesos rubros consiguió casi 1,9 mil millones de dólares, lo cual representó unaumento de alrededor de 2% frente el mismo lapso de 2023.

Hasta la fecha, Vietnam ha enviado productos acuáticos a170 países y territorios en el mundo.

Las exportaciones agrícolas de Vietnam muestran unpanorama con colores brillantes y positivos y se espera que los agricultores yempresas nacionales aprovechen esas oportunidades para avanzar más en lospróximos tiempos./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.