Productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep

La aldea dedicada a la pintura de laca Tuong Binh Hiep (ciudad de Thu Dau Mot) es conocida como la cuna de la rama de este arte no solo en la provincia de Binh Duong, sino en toda la región del sur.
Productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Binh Duong, Vietnam (VNA)- La aldeadedicada a la pintura de laca Tuong Binh Hiep (ciudad de Thu Dau Mot) esconocida como la cuna de la rama de este arte no solo en la provincia de BinhDuong,  sino en toda la región del sur.

Con ricos valores artísticos tradicionales, defuerte carácter oriental, los productos de laca de la aldea actualmente sonexportados a muchos países de todo el mundo.

En pleno siglo XVIII, los inmigrantes trajeronel oficio de la pintura de laca a Dong Nai y Gia Dinh, incluso a esa aldea.Inicialmente, en el pueblo solo unas pocas familias se especializaban enlacado, dorado y preparación de pintura. Más tarde, el pueblo de Tuong BinhHiep ha crecido gradualmente y los productos de laca de esa aldea llegaron aser conocidos en toda la región del sur.

Con el tiempo, el oficio de lacado en TuongBinh Hiep ha sido transmitido de generaciones a generaciones a través de loscursos de formación  profesional. Elestablecimiento del taller de pintura de laca Thanh Le en los años 50 del siglopasado marcó una nueva etapa de desarrollo para el pueblo local. A partir deahí, aparecieron en la localidad muchos artesanos talentosos, destacados, comoThai Van Ngon, Ngo Tu Sam, Truong Van Cang, Tran Van Nam y maestros de laEscuela Vocacional de Artesanía Thu Dau Mot, como Chau Van Tri, Nguyen Van Yeny Nguyen Van Tuyen, quienes han contribuido en gran medida al desarrollo de lazona.

Cada día muchos talleres son establecidos ylos productos de pintura de laca son más diversos, satisfaciendo los gustosestéticos y las necesidades de los clientes. La marca de laca Tuong Binh Hiepse ha hecho famosa.

 Losproductos de laca de ese pueblo tienen muchas categorías tales como: son long(con pocos detalles como las vasijas o cajas para guardar joyas), son mai velan, ve phang, ve noi, thep vang bac, son mai can oc, can trung y son khac.Particularmente, la pintura tradicional utilizada en los productos de la aldeason una mezcla de pintura Nam Vang y Phu Tho, una combinación preparada demanera privada, diferente a las de otras regiones del país.

Según el artesano Le Ba Linh, propietario deltaller Tu Bon, en la preparación de la pintura, la mezcla es un paso muyimportante, que requiere la habilidad y la experiencia del pintor.

Para crear una pieza de laca según la técnicaantigua tradicional hay que pasar 25 pasos diferentes. Cada uno requiere detécnicas propias y sofisticadas. Muchos se tienen que repetir hasta seis vecespara que salgan cumpliendo con todos requisitos, tales como el esqueje e imprimación.En particular, la etapa de revestimiento de cada producto tarda de tres a seismeses para garantizar los requisitos de calidad. Esta es una hazaña de cadaobra de altos valores artísticos de la aldea de Tuong Binh Hiep a través de ladedicación meticulosa y creativa de los artesanos.

El material para elaborar los productos delaca se divide en varios grupos, por ejemplo: madera que se utiliza paramuebles, gabinetes y jarrones; contrachapado para pinturas y cajas; cerámicapara los jarrones y las estatuas; tela o papel para los productos ligeros yfinos como platos y vasijas. 

En la actualidad, los productos de laca conincrustaciones de bambú, corteza de árbol en vez de cáscara de ostras,caracoles y  huevos han sido aceptadospor los turistas nacionales e internacionales, en especial de Estados Unidos,Francia y Holanda.

La belleza tradicional de estos productos, quese mantiene a lo largo de muchas generaciones, radica en la delicadeza, lasuavidad y la elegancia en cada detalle. En especial, según varios expertos,los productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep pueden resistir en climastemplados en Europe sin agrietamientos o deformaciones.

Al ser preservado y transmitido a través degeneraciones, el oficio de elaborar productos de laca de  la aldea se ha desarrollado con rapidez enlos últimos años.

Con sus valores, los productos de cientos añosde preservación y desarrollo no solo son el orgullo del pueblo, sino que se hanconvertido en un patrimonio cultural digno del país.

Al visitar la provincia de Binh Duong, ademásde los sitios culturales, turísticos e históricos famosos, la aldea de oficiotradicional Tuong Binh Hiep también es un destino interesante para losturistas, donde los visitantes pueden aprender sobre la pintura de lacatradicional y comprar productos de laca como recuerdo, un regalo impregnado devalor cultural de la localidad y de alto valor artístico.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.