Productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep

La aldea dedicada a la pintura de laca Tuong Binh Hiep (ciudad de Thu Dau Mot) es conocida como la cuna de la rama de este arte no solo en la provincia de Binh Duong, sino en toda la región del sur.
Productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Binh Duong, Vietnam (VNA)- La aldeadedicada a la pintura de laca Tuong Binh Hiep (ciudad de Thu Dau Mot) esconocida como la cuna de la rama de este arte no solo en la provincia de BinhDuong,  sino en toda la región del sur.

Con ricos valores artísticos tradicionales, defuerte carácter oriental, los productos de laca de la aldea actualmente sonexportados a muchos países de todo el mundo.

En pleno siglo XVIII, los inmigrantes trajeronel oficio de la pintura de laca a Dong Nai y Gia Dinh, incluso a esa aldea.Inicialmente, en el pueblo solo unas pocas familias se especializaban enlacado, dorado y preparación de pintura. Más tarde, el pueblo de Tuong BinhHiep ha crecido gradualmente y los productos de laca de esa aldea llegaron aser conocidos en toda la región del sur.

Con el tiempo, el oficio de lacado en TuongBinh Hiep ha sido transmitido de generaciones a generaciones a través de loscursos de formación  profesional. Elestablecimiento del taller de pintura de laca Thanh Le en los años 50 del siglopasado marcó una nueva etapa de desarrollo para el pueblo local. A partir deahí, aparecieron en la localidad muchos artesanos talentosos, destacados, comoThai Van Ngon, Ngo Tu Sam, Truong Van Cang, Tran Van Nam y maestros de laEscuela Vocacional de Artesanía Thu Dau Mot, como Chau Van Tri, Nguyen Van Yeny Nguyen Van Tuyen, quienes han contribuido en gran medida al desarrollo de lazona.

Cada día muchos talleres son establecidos ylos productos de pintura de laca son más diversos, satisfaciendo los gustosestéticos y las necesidades de los clientes. La marca de laca Tuong Binh Hiepse ha hecho famosa.

 Losproductos de laca de ese pueblo tienen muchas categorías tales como: son long(con pocos detalles como las vasijas o cajas para guardar joyas), son mai velan, ve phang, ve noi, thep vang bac, son mai can oc, can trung y son khac.Particularmente, la pintura tradicional utilizada en los productos de la aldeason una mezcla de pintura Nam Vang y Phu Tho, una combinación preparada demanera privada, diferente a las de otras regiones del país.

Según el artesano Le Ba Linh, propietario deltaller Tu Bon, en la preparación de la pintura, la mezcla es un paso muyimportante, que requiere la habilidad y la experiencia del pintor.

Para crear una pieza de laca según la técnicaantigua tradicional hay que pasar 25 pasos diferentes. Cada uno requiere detécnicas propias y sofisticadas. Muchos se tienen que repetir hasta seis vecespara que salgan cumpliendo con todos requisitos, tales como el esqueje e imprimación.En particular, la etapa de revestimiento de cada producto tarda de tres a seismeses para garantizar los requisitos de calidad. Esta es una hazaña de cadaobra de altos valores artísticos de la aldea de Tuong Binh Hiep a través de ladedicación meticulosa y creativa de los artesanos.

El material para elaborar los productos delaca se divide en varios grupos, por ejemplo: madera que se utiliza paramuebles, gabinetes y jarrones; contrachapado para pinturas y cajas; cerámicapara los jarrones y las estatuas; tela o papel para los productos ligeros yfinos como platos y vasijas. 

En la actualidad, los productos de laca conincrustaciones de bambú, corteza de árbol en vez de cáscara de ostras,caracoles y  huevos han sido aceptadospor los turistas nacionales e internacionales, en especial de Estados Unidos,Francia y Holanda.

La belleza tradicional de estos productos, quese mantiene a lo largo de muchas generaciones, radica en la delicadeza, lasuavidad y la elegancia en cada detalle. En especial, según varios expertos,los productos de laca de la aldea de Tuong Binh Hiep pueden resistir en climastemplados en Europe sin agrietamientos o deformaciones.

Al ser preservado y transmitido a través degeneraciones, el oficio de elaborar productos de laca de  la aldea se ha desarrollado con rapidez enlos últimos años.

Con sus valores, los productos de cientos añosde preservación y desarrollo no solo son el orgullo del pueblo, sino que se hanconvertido en un patrimonio cultural digno del país.

Al visitar la provincia de Binh Duong, ademásde los sitios culturales, turísticos e históricos famosos, la aldea de oficiotradicional Tuong Binh Hiep también es un destino interesante para losturistas, donde los visitantes pueden aprender sobre la pintura de lacatradicional y comprar productos de laca como recuerdo, un regalo impregnado devalor cultural de la localidad y de alto valor artístico.-VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.