Productos vietnamitas captan atención en feria internacional en Estados Unidos

La excelente calidad de los alimentos y bebidas vietnamitas y su capacidad para satisfacer el consumo ecológico impresionaron a los asistentes a la Feria Comercial de Marcas Privadas 2024 celebrada en Chicago, Estados Unidos, del 17 al 19 de noviembre.

Representantes de los stands vietnamitas en la feria (Fuente: VNA)
Representantes de los stands vietnamitas en la feria (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) – La excelente calidad de los alimentos y bebidas vietnamitas y su capacidad para satisfacer el consumo ecológico impresionaron a los asistentes a la Feria Comercial de Marcas Privadas 2024 celebrada en Chicago, Estados Unidos, del 17 al 19 de noviembre.

Veintiún expositores de Vietnam mostraron sus alimentos procesados, condimentos tradicionales, productos agrícolas de alta calidad y bebidas destacadas en un área de 200 metros cuadrados.

En la ceremonia de apertura de los stands vietnamitas, el subdirector de la Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, Hoang Minh Chien, destacó los logros obtenidos por el sector de alimentos y bebidas de la nación indochina, con exportaciones al mercado estadounidense por valor de casi 1,5 mil millones de dólares entre enero y octubre, un alza interanual del 18,3%.

Dijo que la feria proporcionó a las empresas vietnamitas una oportunidad estratégica para establecer una asociación sostenible en este mercado potencial.

El mercado estadounidense está experimentando un fuerte cambio hacia productos cológicos, con una creciente preferencia por los artículos naturales, orgánicos y respetuosos con el medio ambiente. Esta tendencia presenta una oportunidad significativa para los productos vietnamitas, como el café, las especias naturales, las frutas secas y las bebidas a base de hierbas.

Se espera que las actividades de promoción comercial en el evento aumenten los ingresos por exportaciones y refuercen la reputación de Vietnam como proveedor confiable de productos sostenibles y de alta calidad en el mercado global.

La feria recibió a más de mil 500 expositores de más de 50 países, lo que atrajo a miles de minoristas e importadores líderes de todo el mundo./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.