Productos vietnamitas preferidos por consumidores en feria en Hong Kong

Empresas vietnamitas presentan productos y especialidades en la Feria de artículos de consumo celebrada del 9 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023 en Hong Kong, China.
Productos vietnamitas preferidos por consumidores en feria en Hong Kong ảnh 1En la feria (Fuente:VNA)
Hong Kong, China (VNA)- Empresas vietnamitas presentan productos y especialidades en la Feriade artículos de consumo celebrada del 9 de diciembre de 2022 al 1 de enero de2023 en Hong Kong, China.

Según Nguyen NgocHa, directora de la empresa Viet Kwong y representante de la CorporaciónGeneral de Comercio (Hapro) en Hong Kong, dijo que su empresa participa en esteevento durante cuatro años y es el tercer mayor patrocinador de esta edición.

Los productos dela compañía, que están imbuidos de la identidad nacional vietnamita, casicumplen con los requisitos del mercado, por lo cual atrae a una gran cantidad declientes, precisó.

A los pobladoresde ese territorio chino les encanta comer condimentos vietnamitas como salsa depescado, salsa de chile, pimienta, debido a que estas especias se acercan a susabor, por lo que la venta de tales productos también aumenta gradualmente,añadió.

La cocina de HongKong es muy rica, por lo que cuando quieren penetrar en este mercado, lasempresas vietnamitas deben tener productos muy especiales y de buena calidadque sean adecuados a la cultura anfitriona, señaló.

Según losorganizadores, la escala de la feria de este año es casi equivalente al nivelanterior a la pandemia de la COVID-19 y se espera que atraiga a alrededor de unmillón de personas para visitar y comprar./.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (centro), habla en la reunión (Foto: VNA)

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.