Profesor australiano condena alegatos erróneos chinos

La instalación por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981, acompañada con la penetración de una flota de guerra y barcos armados en el Mar Oriental son acciones totalmente irracionales y contrarias al derecho internacional, afirmó el profesor australiano Carlyle A.Thayer.
La instalación por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981,acompañada con la penetración de una flota de guerra y barcos armados enel Mar Oriental son acciones totalmente irracionales y contrarias alderecho internacional, afirmó el profesor australiano Carlyle A.Thayer.

El internacionalmente conocido experto sobreSudeste de Asia de la Academia de Defensa de Australia publicó uncomentario en la prensa nacional para rechazar los alegatosantivietnamitas de dos autores chinos- un estudioso y un diplomático- ensus escritos publicados por periódicos australianos acerca de lastensiones existentes en esa zona marítima.

“Vietnamse abstiene de hacer declaraciones jurídicas de su soberanía sobre elarchipiélago Hoang Sa (Paracels)” es el contenido unánime de ambostextos firmados por Zhao Qinghai, director del Centro de Estudios deCooperación y Seguridad de Navegación Marítima, del Instituto de AsuntosInternacionales de China, y Ma Zhaoxu, embajador en Canberra.

Al observar que el artículo de Zhao Qinghai, publicado el 11 pasadopor el rotativo “The Australia Financial Review” no parece un comentariode argumentos académicos, sino es más bien una enumeración de políticasde la Cancillería china, Thayer recalcó que Beijing tergiversa lacarta del entonces primer ministro vietnamita Pham Van Dong escrita en1958 y que Qinghai, a través su artículo, trata de propagar coninformaciones deformadas.

Respecto a los alegatospropagandistas del embajador Ma Zhaoxu para justificar la instalación deHaiyang Shiyou-981 en el Mar Oriental, emitidos en el periódico “TheAustralian” el viernes, el experto denuncia que, al contrario delcompromiso reiterado por este diplomático de “cooperar con Vietnam” pararesolver las disputas, ninguno de los esfuerzos vietnamitas en labúsqueda de una solución pacífica del problema ha recibido hasta elmomento alguna respuesta positiva de la parte china.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.