Profesor japonés considera sistema sobre control de bienes en Vietnam como gran paso en cruzada anticorrupción

El hecho de que Vietnam establezca una base de datos nacional sobre el control de activos e ingresos de personas con cargos y poderes es un "gran paso adelante" hacia la construcción de un mecanismo anticorrupción efectivo, evaluó el profesor japonés Hirofumi Takada.
Profesor japonés considera sistema sobre control de bienes en Vietnam como gran paso en cruzada anticorrupción ảnh 1El profesor japonés Hirofumi Takada (Fuente:VNA)

Tokio (VNA)-El hecho de que Vietnam establezca una base de datos nacional sobre el controlde activos e ingresos de personas con cargos y poderes es un "gran pasoadelante" hacia la construcción de un mecanismo anticorrupción efectivo,evaluó el profesor japonés Hirofumi Takada.

Tal valoración lahizo Hirofumi Takada, vicepresidente del Instituto Nacional de Postgrado paraEstudios de Política (GRIPS) en una entrevista con la Agencia Vietnamita deNoticias en Tokío.

“A través de la prensa y documentos legalesrelacionados, yo me entero de que Vietnam planea construir una base de datos sobrelos activos e ingresos de los funcionarios para prevenir actos de corrupción.Creo que es un gran paso para tener un mecanismo anticorrupción en el sistemadel gobierno vietnamita”, comentó.

En su criterio, resulta importante establecer y poner en práctica esa base de datos, pero lo másimportante es cómo los funcionarios entienden el propósito y la necesidad deconstruir este sistema.

A su juicio, si losfuncionarios no entienden claramente el objetivo del establecimiento de estesistema, y luego el mecanismo se aplica de manera muy estricta, puede conducira un comportamiento no transparente de las personas no relacionadas con losingresos ilegales.

Por lo tanto, señaló,cada funcionario debe comprender por qué el gobierno debe establecer un sistemapara administrar la riqueza y los ingresos, y luego evitará cualquier actividadilegal.

Al compartir sobre laexperiencia de su país en el control de activos e ingresos, recordó que Japónpromulgó la Ley de Ética en el Servicio Público en 1999 que estipula laobligación de realizar declaraciones a los funcionarios públicos y aclara larelación entre éstos y las partes relacionadas.

Junto con eso, elgobierno japonés emitió el Código de Ética para el Servicio Público, que regulalos comportamientos prohibidos para los funcionarios.

Con respecto a laimplementación de la Ley mencionada, dijo que, a partir de su entrada en vigoren 2000, la cantidad de violaciones a la norma que descubrió el Comité Nacionalde Ética del Servicio Público no fue mucha, lo cual muestra la efectividad de este sistema.

Respecto al sistema de declaraciónsobre ingresos, según el profesor Takada, estos informes son presentados porfuncionarios al ministerio/agencia de gestión y luego enviados al Comité deÉtica para el Servicio Público para su verificación.

Estos informes no sepublican. Hasta la fecha, no ha detectado ningún caso de violaciones,precisó./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.