Profesor ruso resalta lección sobre sabiduría estratégica en victoria de Dien Bien Phu

“La fuerza del ejército vietnamita en la batalla de Dien Bien Phu es, ante todo, la sabiduría y la estrategia”, valoró el profesor Valdimir Kolotov, director del Instituto Ho Chi Minh, de la Universidad Nacional de San Petersburgo al compartir con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias.

El profesor Valdimir Kolotov, director del Instituto Ho Chi Minh, de la Universidad Nacional de San Petersburgo, en la entrevista con la VNA (Fuente: VNA)
El profesor Valdimir Kolotov, director del Instituto Ho Chi Minh, de la Universidad Nacional de San Petersburgo, en la entrevista con la VNA (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- “La fuerza del ejército vietnamita en la batalla de Dien Bien Phu es, ante todo, la sabiduría y la estrategia”, valoró el profesor Valdimir Kolotov, director del Instituto Ho Chi Minh, de la Universidad Nacional de San Petersburgo al compartir con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias.

En ocasión del 70 aniversario de la victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo), el profesor ruso dijo que su maestro V.Panphilov, quien tenía una estrecha relación con el general Vo Nguyen Giap, fue la inspiración para que comenzara una investigación en profundidad sobre la historia vietnamita.

A través de las palabras de su maestro, Kolotov sintió que el General del Ejército Popular de Vietnam era una persona muy abierta, amigable y directa. Vo Nguyen Giap es como una enciclopedia de las principales batallas del mundo, especialmente la correlación de fuerzas de esas, expresó.

El general Vo Nguyen Giap utilizó sabiduría para ganar victoria en la campaña de Dien Bien Phu, dijo explicando que el ejército vietnamita debía enfrentar una tropa mucho más fuerte, grande y moderna.

Sobre el principio “Conócete a ti mismo, conoce a tu enemigo. Cien batallas, cien victorias”, Giap, considerado un excelente alumno del Presidente Ho Chi Minh, ideó un plan para derrotar el enemigo, observó.

Kolotov consideró que la arma secreta de Giap, un general que trabajó como profesor de historia, es la lucha política. Vo Nguyen Giap estableció un equipo de oficiales políticos cuya tarea era explicar la lucha justa del pueblo vietnamita, alentando así el espíritu de los soldados y compatriotas.

Gracias a esta estrategia, el ejército vietnamita creció desde el número cero y se convirtió en una tropa que podía hacer respetar a cualquier enemigo, enfatizó.

El profesor ruso también destacó la “valentía” del pueblo vietnamita, no solo en la lucha sino también en el trabajo de logística, el cual se calificó como “extraordinario”.

En condiciones difíciles de montaña y bosque, sin carreteras y en absoluto secreto, todos los proyectiles de artillería, balas antiaéreas y cohetes fueron transportados por los soldados del Viet Minh en la oscuridad de la noche al frente en bicicletas y sobre sus hombros. También debían transportar de forma segura tanto los alimentos como las personas heridas.

Según el profesor Kolotov, la victoria de Dien Bien Phu marcó un punto de inflexión en toda la guerra, que tuvo como resultado la firma de los Acuerdos de Ginebra de 1954 sobre el cese de las hostilidades en Vietnam, abriendo una nueva página en la causa de la lucha por la liberación nacional y reunificación del país./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Vietnam fomenta el desarrollo de centros financieros internacionales

Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), sostiene un encuentro con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero. (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con presidente de Panamá

Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con la presidente de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de la Reunión 55 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. (Foto: VNA)

Premier vietnamita conversa con presidenta suiza en Davos

En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (derecha) se reúne con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas. (Foto: VNA)

Vietnam y Lituania discuten medidas para fomentar cooperación bilateral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, (Foto: VNA)

Vietnam y Laos impulsan nexos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.