Profundizan cooperación parlamentaria entre Vietnam y México

El teniente general Tran Quang Phuong, miembro del Comité Central del Partido Comunista y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, al frente de una delegación parlamentaria, realizó una visita de trabajo a México del 28 al 30 de septiembre.
Profundizan cooperación parlamentaria entre Vietnam y México ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tran Quang Phuong, (I) se reúne con el primer vicepresidente del Senado de México, Sergio Pérez Flores (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA) - El teniente general Tran Quang Phuong, miembro del Comité Central del Partido Comunista y vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, al frente de una delegación parlamentaria, realizó una visita de trabajo a México del 28 al 30 de septiembre.

La estancia tiene como objetivo promover las relaciones de cooperación entre los órganos legislativos de los dos países, contribuyendo así a profundizar la amistad tradicional entre las dos naciones en todos los campos.

Durante su visita, Quang Phuong se reunió con representantes del Senado, de la Cámara de Diputados, y del Grupo de Amistad México Vietnam.

En esos encuentros, el dirigente vietnamita informó la situación del desarrollo socioeconómico de su país, afirmando que Vietnam concede importancia a la promoción de las relaciones tradicionales con los países latinoamericanos, especialmente con el Estado, el Parlamento y el pueblo mexicanos.

Tras felicitar los notables logros en diversos aspectos que ha logrado México en los últimos tiempos bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Quang Phuong enfatizó que México es uno de sus socios importantes de Vietnam en América y expresó su deseo de que los lazos binacionales sean más profundos e integrales.

La Asamblea Nacional de Vietnam espera que las dos partes discutan y acuerden pronto el proyecto de declaración conjunta que eleva los nexos  Vietnam-México al nivel de asociación integral, aseveró.

Al agradecer a México por respaldar el ingreso de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos para el mandato 2023-2025, Quang Phuong destacó que en el contexto de un mundo volátil, más que nunca, amigos tradicionales como Vietnam y México necesitan fortalecer el apoyo mutuo, contribuyendo al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y el mundo, y al mismo tiempo, promover la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio, para brindar beneficios prácticos a los dos pueblos.

Resaltando que México es uno de los mercados más importantes de Vietnam en América Latina, llamó a las empresas de ambos países a fortalecer los vínculos y aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Aunque el intercambio comercial alcanzó los 5,4 mil millones de dólares en 2022, los dos países deben seguir haciendo más esfuerzos para aumentarlo para corresponder a su potencial económico y las buenas relaciones políticas.

Por su parte, los legisladores mexicanos consideraron que la visita hará una contribución importante para fortalecer aún más las relaciones de amistad y cooperación entre México y Vietnam en general y entre los órganos legislativos de ambos países en particular.

Afirmaron que Vietnam es un socio importante de México en la región del Sudeste Asiático, y expresaron el deseo de su país de profundizar las relaciones con la nación indochina en todos los sectores, especialmente la cooperación económica, comercial y de inversión.

Hicieron hincapié en la necesidad de aprovechar las ventajas que aporta el CPTPP para promover la cooperación bilateral.

En cuanto a la cooperación parlamentaria, las dos partes acordaron impulsar la cooperación entreos órganos legislativos de ambos países, tanto en el marco bilateral como multilateral, así como el intercambio de delegaciones de alto nivel, y el apoyo mutuo en foros parlamentarios multilaterales.

En el marco de la visita, Quang Phuong y la delegación de la Asamblea Nacional vietnamita también se reunieron con Alberto Anaya Gutierres, presidente del Partido del Trabajo de México (PT) y varios miembros de su Comité Ejecutivo, el vicealmirante Carlos Eduardo L'Eglise Escamilla, subjefe operativo del Estado Mayor General de la Armada, y representantes del Gobierno de la Ciudad de México.

También conversó con funcionarios de la Embajada de Vietnam en México y representantes de agencias y de la comunidad coterránea en este país.

Con anterioridad, la delegación vietnamita colocó una ofrenda floral ante el Monumento del Presidente Ho Chi Minh en la Plaza de la Libertad de los Pueblos en Ciudad de México./.

VNA

Ver más

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.

El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.