Resaltan en México los logros de Vietnam y estrecha relación entre ambos países

El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre la solidaridad internacional es la raíz que cimentó una estrecha relación entre Vietnam y México, porque, a pesar de la distancia geográfica, comparten valores fundamentales que son la solidaridad internacional, independencia nacional, libertad y felicidad del pueblo.
Resaltan en México los logros de Vietnam y estrecha relación entre ambos países ảnh 1Fernando González Saiffe, jefe de la Dirección General para Asia-Pacífico, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, habla en el evento. (Foto: VNA)

Ciudad de México (VNA)- El pensamiento del Presidente Ho Chi Minh sobre la solidaridadinternacional es la raíz que cimentó una estrecha relación entre Vietnam yMéxico, porque, a pesar de la distancia geográfica, comparten valoresfundamentales que son la solidaridad internacional, independencia nacional,libertad y felicidad del pueblo.

Así lo resaltó FernandoGonzález Saiffe, jefe de la Dirección General para Asia-Pacífico, de la Secretaríade Relaciones Exteriores de México, durante el acto conmemorativo del 78aniversario del Día Nacional de Vietnam, efectuado el 26 de septiembre en Ciudadde México.

Al felicitar alpueblo vietnamita por el Día Nacional, afirmó que los valores fundamentalesantes mencionados han contribuido a mantener y fortalecer los nexosbinacionales durante los últimos 48 años, desde que se establecieronoficialmente las relaciones diplomáticas en 1975.

Resaltan en México los logros de Vietnam y estrecha relación entre ambos países ảnh 2Los delegados participantes en el evento posan para una foto. (Foto: VNA)

Señaló que Vietnam esuno de los pocos países que logra un alto crecimiento económico a pesar de las fluctuacionesmundiales debido la pandemia de la COVID-19, la interrupción de la cadena global desuministro y conflictos armados.

Por su parte, AlfredoFemat Bañuelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámarade Diputados de México, dijo que, en los últimos 20 años, cientos de miles demexicanos han sido tratados por médicos vietnamitas en los centros deacupuntura que llevan el nombre del Presidente Ho Chi Minh en México y esta esla prueba más vívida de vínculos cada vez más estrechos entre los dos países.

El también presidentedel Grupo Parlamentario de Amistad México-Vietnam, precisó que además deincluir el programa de acupuntura vietnamita en el plan de estudios de laUniversidad Autónoma de Zacatecas hace muchos años, el Partido del Trabajo está promoviendo la inclusión de la acupuntura en el programa de maestríaen la Universidad Emiliano Zapata en el estado de Nuevo León.

Durante suintervención, el embajador vietnamita en México, Nguyen Hoanh Nam, destacó queMéxico es uno de los mercados más importantes de Vietnam en América Latina yllamó a las empresas de ambos países a fortalecer los vínculos y aprovechar el AcuerdoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del que ambospaíses son miembros.

Aunque el comerciobidireccional alcanzó más de 10 mil millones de dólares en 2022, los dos paísesdeben continuar haciendo mayores esfuerzos para aumentar el valor del intercambiocomercial para que corresponda con sus potencialidades y la buena relaciónpolítica.

Según el diplomático,como miembros activos y responsables de la comunidad internacional, sobre labase de una asociación confiable, los dos países comparten muchos valores,preocupaciones e intereses estratégicos en la región y el mundo, en aras de lacooperación, estabilidad, paz y desarrollo./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.