ASEAN promueve cooperación comercial con México

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la Ciudad de México (ACMC) realizó el 22 de junio un foro comercial y de inversión en esta capital para promover el comercio entre el bloque y la segunda economía más grande de América Latina.
ASEAN promueve cooperación comercial con México ảnh 1En la reunión (Foto: VNA)

México (VNA)-El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en laCiudad de México (ACMC) realizó el 22 de junio un foro comercial y de inversiónen esta capital para promover el comercio entre el bloque y la segunda economía másgrande de América Latina.

En su discurso, JoséMiguel Echave, director de Diplomacia Económica en la Secretaría de RelacionesExteriores de México, dijo que el foro ofrece un espacio para que losencargados de formular políticas y las empresas de la ASEAN y México busquenoportunidades para fortalecer la cooperación, especialmente en nuevas áreascomo energías renovables y economía digital.

El funcionario elogiólos destacados logros socioeconómicos de la ASEAN en las últimas décadas,atribuyéndolos a la estrategia de desarrollo económico eficaz y al entornopolítico estable, así como a la solidaridad entre las naciones miembros de la agrupación.

Destacó que muchospaíses de la ASEAN son importantes socios económicos de México.

Durante su intervención, el embajadorvietnamita en México, Nguyen Hoanh Nam, informó a los participantes sobre loslogros económicos, comerciales y de inversión de Vietnam durante más de 36 añosde renovación, y dijo que el país ha registrado indicadoreseconómicos impresionantes, con una facturación total de importación yexportación de 732 mil millones de dólares y un crecimiento del PIB del 8,02por ciento en 2022.

ASEAN promueve cooperación comercial con México ảnh 2El embajador de Vietnam en México, Nguyen Hoanh Nam, habla en el evento. (Foto: VNA)

Llamó a las empresasa fortalecer la conectividad y aprovechar al máximo lasventajas brindadas por los tratados de libre comercio (TLC), especialmente elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

De acuerdo con eldiplomático, México es ahora el segundo socio comercial de Vietnam en AméricaLatina, mientras que el país indochino deviene el octavo mercado de importación y exportaciónmás importante de México en Asia y el duodécimo en el mundo.

En el evento, losparticipantes se refirieron a las fortalezas y políticas de cada país paraatraer inversiones.

Los embajadores delos países miembros de la ASEAN afirmaron que existen grandes oportunidades parafortalecer la cooperación entre el bloque y México, ya que las dos partescomparten similitudes en las políticas de desarrollo económico y atracción deinversión extranjera./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.