Profundizan nexos tradicionales entre Vietnam y México

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, al frente de una delegación vietnamita, cumplió su visita de trabajo a México por invitación del Partido del Trabajo (PT) de ese país latinoamericano.
Profundizan nexos tradicionales entre Vietnam y México ảnh 1 El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, sostuvo conversaciones con el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Ciudad de México (VNA)- El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam(PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, alfrente de una delegación vietnamita, cumplió su visita de trabajo a México por invitación del Partido del Trabajo (PT) de ese país latinoamericano.

Se trata de una delas actividades de relaciones exteriores para desarrollar los nexos entreVietnam y México al nivel de asociación integral este año, así como hacia el 50aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dospaíses en 2025.

Durante su estancia, del 24 al 28 del presente mes, Trong Nghia sostuvo conversaciones con el CoordinadorNacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; y se reunió con el presidente de la Comisiónde Relaciones Exteriores (CRE) de la Cámara de Diputados y también titular delGrupo Parlamentario de Amistad, Alfredo Femat Bañuelos; y la presidenta de la CREdel Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Sofía Carvajal.

Profundizan nexos tradicionales entre Vietnam y México ảnh 2El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, se reunió con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Sofía Carvajal. (Fuente: VNA)

En esas citas, TrongNghia resaltó el propósito de su visita de promover la amistad y la cooperaciónentre PCV y PT, en particular, y con otros partidos políticos de México, contribuyendoasí a profundizar más los nexos amistosos tradicionales binacionales.

Tras referirse a lasituación del desarrollo socioeconómico de Vietnam, Trong Nghia enfatizó que PCVdetermina que las actividades de relaciones exteriores partidistas desempeñanun papel fundamental en sus orientaciones estratégicas y política exterior, puesto que las mismas contribuyen a desarrollan los buenos lazos con los partidos políticos y los países.

En las conversacionescon el Coordinador Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, el visitante vietnamitaexpresó su satisfacción por la buena marcha de los nexos de cooperación entrePCV y PT, en los últimos tiempos, en especial la implementación eficiente delacuerdo de colaboración bilateral en diversos campos.

Al referirse al campode la propaganda y la educación, Trong Nghia dijo que PCV y PT tienenoportunidades de cooperar en la formación y conciencia sobre la ideologíarevolucionaria, promoviendo así el orgullo nacional y el patriotismo para lasgeneraciones jóvenes.

Profundizan nexos tradicionales entre Vietnam y México ảnh 3El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, participó en un seminario sobre el Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Resaltó el afectoespecial y apoyo práctico del Coordinador Nacional del PT dedicado al país y pueblovietnamitas, y lo calificó como hechos que representan la posición einfluencia del PT en el movimiento de izquierda latinoamericano.

A su vez, AnayaGutiérrez manifestó su admiración por la  pasada lucha de resistencia de Vietnampor la liberación e independencia nacional, y destacó el papel del liderazgodel PCV en la defensa de la soberanía, la construcción y desarrollo nacional.

En el contexto de lasfluctuaciones de la economía mundial tras la pandemia de COVID-19, Vietnamsigue manteniendo un crecimiento impresionante de 5%, apuntó Anaya Gutiérrez.

Al mismo tiempo,manifestó su voluntad de que el país indochino continúe impulsando sus logrosy manteniendo el estudio de la ideología, la ética y el estilo delPresidente Ho Chi Minh.

Mientras tanto, en lacita con la diputada Sofía Carvajal, Trong Nghia mostró elagradecimiento al PRI por su apoyo a Vietnam en la lucha pasada por laindependencia y liberación nacional, así como en la construcción y defensanacional en la actualidad.

Apreció el papelimportante del PRI y expresó su confianza en que con sus tradiciones y experiencias,este partido político mexicano continuará fortaleciendo su posición y gane elpuesto que le corresponde en las elecciones generales de 2024.

En esta ocasión, ennombre del PCV, Trong Nghia invitó a los dirigentes del PRI a visitar prontoVietnam para discutir sobre un mayor desarrollo de los nexos de cooperación entre losdos partidos, en particular, y los dos países, en general.

Profundizan nexos tradicionales entre Vietnam y México ảnh 4El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, al frente de la delegación vietnamita, colocó una ofrenda floral en la estatua del Presidente Ho Chi Minh en Ciudad de México (Fuente: VNA)

Como parte de suvisita, la delegación del PCV también participó en un seminario sobre elPresidente Ho Chi Minh, organizado por el PT y el Senado de México con laparticipación de numerosos políticos y funcionarios de ambos países.

En la cita, los académicose investigadores expusieron ponencias sobre el estatus, la vida y la gloriosacarrera revolucionaria y las grandes contribuciones del Presidente Ho Chi Minha la causa revolucionaria del PCV y el país indochino, así como sus valores delpensamiento para el movimiento de izquierda en América Latina.

Con anterioridad, ladelegación vietnamita también colocó una ofrenda floral en la estatua delPresidente Ho Chi Minh en Ciudad de México./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.