Programa OCOP aumenta atractivo de destinos turísticos en Delta del Mekong en Vietnam

El programa OCOP (cada comuna, un producto) se considera una de las ofertas turísticas atractivas en las localidades del Delta del río Mekong, al tiempo que promueve la construcción de nueva ruralidad y aumenta el ingreso de los pobladores.
Programa OCOP aumenta atractivo de destinos turísticos en Delta del Mekong en Vietnam ảnh 1El mercado flotante de Cai Rang es una atracción turística única del Delta del Mekong en general y de la ciudad de Can Tho en particular. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El programa OCOP (cada comuna, un producto) se considera una de las ofertas turísticas atractivas en las localidades del Delta del río Mekong, al tiempo que promueve la construcción de nueva ruralidad y aumenta el ingreso de los pobladores.

Las localidades deltaicas inicialmente han implementado de manera efectiva el desarrollo turístico asociado a los productos OCOP, en combinación con el desarrollo de muchos tipos de viaje como el turismo cultural y rural, el agroturismo, el ecoturismo y el turismo de compras.

Según un informe de la Oficina Central de Coordinación de Nueva Ruralidad, el programa OCOP se ha llevado a cabo ampliamente en todas las provincias y ciudades del país con seis grupos de productos principales (alimentos, bebidas, telas - prendas de vestir, recuerdos - decoración - muebles, hierbas, servicios - turismo comunitario - sitios turísticos).

Actualmente, Vietnam cuenta con unos ocho mil 800 productos OCOP, los cuales no solo contribuyen a mejorar el valor económico, la eficiencia de la producción agrícola y el nivel de vida de las personas, sino que también enriquecen las actividades turísticas locales y atraen a cada vez más turistas.

En el Delta del Mekong, una importante zona de producción de frutas, arroz y productos acuáticos del país, muchos productos OCOP han sido reconocidos y suministrados al mercado interno y para la exportación.

Además, la región ha promovido sus ventajas en las condiciones naturales, la producción agrícola, la cultura y las aldeas de oficios tradicionales para formar atracciones turísticas únicas reconocidas como productos OCOP.

Programa OCOP aumenta atractivo de destinos turísticos en Delta del Mekong en Vietnam ảnh 2Los productos típicos de Ca Mau reciben la certificación OCOP de tres estrellas o más. (Fuente: VNA)

Según el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Soc Trang, el conjunto de destinos turísticos es uno de los productos OCOP que la provincia se está enfocando en desarrollar, contribuyendo a promover la industria de ocio local.

Mientras tanto, la provincia de Ca Mau tiene el plan de promover el turismo comunitario, con la construcción de la Aldea de turismo cultural de Dat Mui como un producto OCOP, donde los visitantes pueden experimentar la vida cotidiana de los pobladores, y conocer las costumbres y la cultura culinaria./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.