Programa televisivo promueve patriotismo entre vietnamitas

La Televisión de Vietnam (VTV) efectuó el puente televisivo “La patria, mirada desde el mar” que conectó Hanoi y las localidades centrales de Da Nang y Quang Ngai, con el fin de divulgar la soberanía insular del país.
La Televisión de Vietnam (VTV) efectuó el puente televisivo “La patria,mirada desde el mar” que conectó Hanoi y las localidades centrales de DaNang y Quang Ngai, con el fin de divulgar la soberanía insular delpaís.

Mediante el programa transmitido lavíspera por el canal VTV1, los espectadores tuvieron la oportunidad deconocer mejor la vida cotidiana de la población en los puntos extremosdel país y los esfuerzos por aferrarse al mar de los soldados ypescadores, como su contribución a confirmar la autoridad soberana de lanación.

También figuraron en el evento relatos yobjetos relacionados con las hazañas de quienes pasaron días y nochesbuscando los restos de 64 oficiales vietnamitas que sacrificaron su vidaen la defensa de la isla nacional de Gac Ma (Johnson Reef), en elarchipiélago de Truong Sa, ante la invasión militar de China en 1988.

Los relatos y opiniones de varias personas,incluidos soldados y sus familiares, mostraron un evidente mensaje: cadapersona constituye un “hito” vivo de la soberanía nacional.

Los organizadores proyectaron además las imágenes sobre lasactividades de la administración pesquera vietnamita en aguas nacionalesante la colocación ilegal por Beijing de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva.

Tran Ngoc Nguyen, presidente del Comité Popular del distrito Ly Son,provincia de Quang Ngai, expresó su deseo de que a través del programa,amigos internacionales eleven su voz para condenar el acto agresivo deChina en el Mar Oriental.

La verdad histórica esque China usurpó la parte occidental del archipiélago vietnamita deHoang Sa en 1956 y en 1974, invadió con fuerza a las islas orientales deese territorio.

Con la misma política violenta,Beijing lanzó en el 14 de marzo de 1988 un ataque militar y ocupóvarias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

China estableció arbitrariamente una línea de base ambigua (conocidacomo de “nueve tramos”, en “forma de U” o en “forma de lengua”) quecomprende el 80 por ciento de la superficie del Mar Oriental, lo cual vatotalmente en contra de la Convención de la ONU sobre el Derecho en elMar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberanía marítima de países vecinos.

Como parte de esa estrategia ambiciosa einfundada, Beijing busca crear “zonas de disputa” imaginarias en aguastotalmente jurisdiccionales de otras naciones, para imponer luego supolítica superficialmente pacífica de “ceder los litigios para explotarjuntos”.

Vietnam dispone de suficientesevidencias históricas y bases jurídicas para declarar su soberanía sobreesos dos archipiélagos en el Mar Oriental, y los reinos feudales delpaís indochino ejercieron, por lo menos, desde el siglo XVII sujurisdicción en ambos territorios de forma constante y pacífica. – VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.