Progresa comercio Vietnam – Brasil

El comercio bilateral entre Vietnam y Brasil debe alcanzar los dos mil millones de dólares para final de año , de acuerdo con la Oficina de Comercio de Hanoi en Brasilia.
El comercio bilateral entre Vietnam y Brasil debe alcanzar losdos mil millones de dólares para final de año , de acuerdo con laOficina de Comercio de Hanoi en Brasilia.

El intercambio mercantil bilateral en la primera mitad del año totalizó970 millones de dólares, de ellos 500 millones provenientes de lasexportaciones vietnamitas, precisó la misma fuente.

Se espera que la cifra llegue a cinco mil millones de dólares en 2018 yocho mil millones en 2020 sobre la base del fructífero desarrolloeconómico, el mejoramiento del entorno de inversión y el aumento de laconfianza de los inversores, enfatizó.

Para lograrese objetivo, la Oficina sugirió a las empresas domésticas aprovechar almáximo las oportunidades comerciales con Brasil, un mercado enorme conalto poder adquisitivo y una creciente demanda de productos importados.

En la actualidad, las importaciones de productosvietnamitas solo representan 0,3 por ciento de la demanda del gigantesudamericano, puntualizó tras agregar que juntos a los mariscos,calzado, componentes electrónicos, textiles y confecciones, Brasil tienegran interés en las mercancías cosméticas y medicinas.

Al mismo tiempo, la mayor economía latinoamericana busca inversionesextranjeras en los sectores de construcción naval, petróleo, gas ybiocombustibles.

Brasilia abrió su consuladogeneral a principios de 2013 en Ciudad Ho Chi Minh para respaldar a susempresas en la búsqueda de socios comerciales. -VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.