Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam

Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.
Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam ảnh 1Espectáculo de arte tradicional en el Centro de Cultura y Arte en el número 22 calle de Hang Buom en Hanói. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.

Según un artículo publicado en la página web de la Voz de Vietnam (VOV), para que las artes escénicas tradicionales conserven sus valores originales, se desarrollen en la vida moderna y sean aceptadas por el público, especialmente por los jóvenes, la industria cultural ha promovido diversas soluciones flexibles y coordinadas. 

En los últimos años, Hanoi y muchas provincias y ciudades del país, han organizado numerosos festivales de arte tradicional y programas de intercambio artístico en áreas céntricas, atrayendo la atención de un gran número de visitantes. Según el artista y narrador Nguyen The Son, para que el arte tradicional se convierta en un verdadero producto cultural, creando una atracción duradera para el público, es necesario combinar actuaciones en espacios culturales patrimoniales.

“Si las actuaciones artísticas se realizan sólo en teatro, no ejercen mucha influencia en términos de contexto, mientras si se coloca en el espacio patrimonial, creo que será mucho más significativo. Por ejemplo, la obra ‘Son Hau’, si sólo se presenta en forma de Tuong, resulta normal, pero si se pone en contexto, es creatividad, lo que agregará nuevos valores para la obra. Por lo general, cuando se representa el drama, hay que rediseñarlo en un espacio, desde la luz y el humo hasta el fuego y el contenido interactivo, con el contexto de una vivienda colectiva y elementos históricos como los edificios de Van Chuong. Todo eso crea una atracción para la comunidad local, e incluso para los residentes de afuera”, dijo Son.

A su vez, Lu Thi Thanh Le, profesora de Industria Cultural y Creativa de la Universidad Nacional de Hanoi, opinó que para promover el arte tradicional, es necesario contar con lugares de actuación fijos, como el Centro de Arte y Cultura o el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de la capital.

“En mi opinión, debe haber actividades diarias, semanales, mensuales y anuales. Las artes escénicas tradicionales típicas de Hanoi se pueden estudiar para que cualquier día que queramos disfrutar de una actuación tradicional, todos pensemos en este lugar donde se reúnen tanto los habitantes locales como los visitantes. Actualmente, los turistas están muy desprovistos de información sobre dónde ir y cómo planificar su viaje o integrarlo en sus planes diarios. Entonces, ¿cómo tener canales de información sobre los eventos y agregar utilidades como cuáles se desarrollan en Hanoi, ¿dónde y cuándo exactamente, quién actúa y cómo comprar boletos?”, opinó Thanh Le.

Una de las soluciones clave enfatizadas por muchos expertos para promover el arte tradicional en la vida moderna es fortalecer los métodos de educación y comunicación. Durante años, varios teatros de Ciudad Ho Chi Minh han acercado de modo activo actividades artísticas a los estudiantes, ayudando a los jóvenes a comprender y amar más el arte tradicional mediante la organización de representaciones apropiadas para la edad y basadas en cuentos de hadas vietnamitas.

Los grupos artísticos de Ciudad Ho Chi Minh representan arte tradicional en las escuelas secundarias, y también organizan intercambios en universidades y colegios. Esta es una de las nuevas formas de acercar el arte tradicional a las generaciones más jóvenes, las cuales también han sido aplicadas con eficacia en Hanoi y la provincia norteña de Nam Dinh.

Al respecto, Nguyen Thanh Binh, vicejefe del Departamento de Interpretación del Teatro de Canto Boi de Ciudad Ho Chi Minh, afirmó: “Hay una señal muy alentadora de que la audiencia es cada vez más grande y los espectadores jóvenes son la mayoría. La inversión del teatro ha aumentado junto con la renovación tanto del director como de cada artista. Todos se esfuerzan por mantener los valores clásicos, y al mismo tiempo traer novedades con un espíritu juvenil para atraer a una audiencia de menos edad”.

Por su parte, el artista Lai Thanh Minh, de la Compañía de Arte del Canto Cheo de la provincia de Nam Dinh, informó: “Tenemos temas para facilitar el aprendizaje sobre el arte popular y luego el canto Cheo. Los alumnos estudian y actúan de manera autodidacta, y también cantan Cheo solos. Les enseñamos y guiamos para que actúen en la escuela. Los estudiantes están muy emocionados e interesados en cada clase”.

Si bien el apoyo y la formación de recursos humanos es la solución clave para preservar y promover los valores fundamentales del arte tradicional, la organización de espectáculos en espacios culturales fijos será la orientación para acercar estas formas de arte al público y crear una cita cultural habitual para la población. En esta senda, el método de educación en las escuelas es una solución clave para ayudar a que las manifestaciones artísticas tradicionales no sólo se preserven, sino que también prosperen en la vida moderna./.

VNA

Ver más

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.

Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam ratifica su papel activo y responsable en la UNESCO

Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Los vietnamitas residentes en Israel rinden homenaje a los Reyes Hung (Foto: VNA)

Vietnamitas en Israel y Rusia recuerdan a los Reyes Hung

La Asociación de Vietnamitas en Israel, en coordinación con la Embajada de Hanoi en Tel Aviv, celebró un acto de homenaje a los Reyes Hung, legendarios fundadores de la nación indochina, y un intercambio con periodistas israelíes sobre la cultura, la historia y el turismo vietnamitas.

La quinta Maratón VnExpress Hue 2025 forma parte de las actividades del Año de Visita a Vietnam – Hue 2025. (Foto: VnExpress)

Más de 12 mil corredores participan en Maratón VnExpress Hue 2025

Más de 12 mil corredores participaron el fin de semana en el quinto Maratón VnExpress Hue 2025 en la ciudad vietnamita homónima, recorriendo lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, incluidos las orillas del río Huong (Perfume), el puente Truong Tien y la antigua capital imperial.