Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam

Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.
Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam ảnh 1Espectáculo de arte tradicional en el Centro de Cultura y Arte en el número 22 calle de Hang Buom en Hanói. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.

Según un artículo publicado en la página web de la Voz de Vietnam (VOV), para que las artes escénicas tradicionales conserven sus valores originales, se desarrollen en la vida moderna y sean aceptadas por el público, especialmente por los jóvenes, la industria cultural ha promovido diversas soluciones flexibles y coordinadas. 

En los últimos años, Hanoi y muchas provincias y ciudades del país, han organizado numerosos festivales de arte tradicional y programas de intercambio artístico en áreas céntricas, atrayendo la atención de un gran número de visitantes. Según el artista y narrador Nguyen The Son, para que el arte tradicional se convierta en un verdadero producto cultural, creando una atracción duradera para el público, es necesario combinar actuaciones en espacios culturales patrimoniales.

“Si las actuaciones artísticas se realizan sólo en teatro, no ejercen mucha influencia en términos de contexto, mientras si se coloca en el espacio patrimonial, creo que será mucho más significativo. Por ejemplo, la obra ‘Son Hau’, si sólo se presenta en forma de Tuong, resulta normal, pero si se pone en contexto, es creatividad, lo que agregará nuevos valores para la obra. Por lo general, cuando se representa el drama, hay que rediseñarlo en un espacio, desde la luz y el humo hasta el fuego y el contenido interactivo, con el contexto de una vivienda colectiva y elementos históricos como los edificios de Van Chuong. Todo eso crea una atracción para la comunidad local, e incluso para los residentes de afuera”, dijo Son.

A su vez, Lu Thi Thanh Le, profesora de Industria Cultural y Creativa de la Universidad Nacional de Hanoi, opinó que para promover el arte tradicional, es necesario contar con lugares de actuación fijos, como el Centro de Arte y Cultura o el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de la capital.

“En mi opinión, debe haber actividades diarias, semanales, mensuales y anuales. Las artes escénicas tradicionales típicas de Hanoi se pueden estudiar para que cualquier día que queramos disfrutar de una actuación tradicional, todos pensemos en este lugar donde se reúnen tanto los habitantes locales como los visitantes. Actualmente, los turistas están muy desprovistos de información sobre dónde ir y cómo planificar su viaje o integrarlo en sus planes diarios. Entonces, ¿cómo tener canales de información sobre los eventos y agregar utilidades como cuáles se desarrollan en Hanoi, ¿dónde y cuándo exactamente, quién actúa y cómo comprar boletos?”, opinó Thanh Le.

Una de las soluciones clave enfatizadas por muchos expertos para promover el arte tradicional en la vida moderna es fortalecer los métodos de educación y comunicación. Durante años, varios teatros de Ciudad Ho Chi Minh han acercado de modo activo actividades artísticas a los estudiantes, ayudando a los jóvenes a comprender y amar más el arte tradicional mediante la organización de representaciones apropiadas para la edad y basadas en cuentos de hadas vietnamitas.

Los grupos artísticos de Ciudad Ho Chi Minh representan arte tradicional en las escuelas secundarias, y también organizan intercambios en universidades y colegios. Esta es una de las nuevas formas de acercar el arte tradicional a las generaciones más jóvenes, las cuales también han sido aplicadas con eficacia en Hanoi y la provincia norteña de Nam Dinh.

Al respecto, Nguyen Thanh Binh, vicejefe del Departamento de Interpretación del Teatro de Canto Boi de Ciudad Ho Chi Minh, afirmó: “Hay una señal muy alentadora de que la audiencia es cada vez más grande y los espectadores jóvenes son la mayoría. La inversión del teatro ha aumentado junto con la renovación tanto del director como de cada artista. Todos se esfuerzan por mantener los valores clásicos, y al mismo tiempo traer novedades con un espíritu juvenil para atraer a una audiencia de menos edad”.

Por su parte, el artista Lai Thanh Minh, de la Compañía de Arte del Canto Cheo de la provincia de Nam Dinh, informó: “Tenemos temas para facilitar el aprendizaje sobre el arte popular y luego el canto Cheo. Los alumnos estudian y actúan de manera autodidacta, y también cantan Cheo solos. Les enseñamos y guiamos para que actúen en la escuela. Los estudiantes están muy emocionados e interesados en cada clase”.

Si bien el apoyo y la formación de recursos humanos es la solución clave para preservar y promover los valores fundamentales del arte tradicional, la organización de espectáculos en espacios culturales fijos será la orientación para acercar estas formas de arte al público y crear una cita cultural habitual para la población. En esta senda, el método de educación en las escuelas es una solución clave para ayudar a que las manifestaciones artísticas tradicionales no sólo se preserven, sino que también prosperen en la vida moderna./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.