Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam

Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.
Promoción del arte tradicional en vida moderna de Vietnam ảnh 1Espectáculo de arte tradicional en el Centro de Cultura y Arte en el número 22 calle de Hang Buom en Hanói. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA)- Respondiendo a la tendencia de desarrollo de la sociedad, en los últimos años las manifestaciones artísticas tradicionales de Vietnam, como “Tuong” (teatro clásico), “Cheo” (canto popular), marionetas de agua y “Ca tru” (canto ceremonial) no sólo se manifiestan en festivales aldeanas o en teatros, sino también en numerosos espacios culturales comunitarios de fácil acceso para las masas.

Según un artículo publicado en la página web de la Voz de Vietnam (VOV), para que las artes escénicas tradicionales conserven sus valores originales, se desarrollen en la vida moderna y sean aceptadas por el público, especialmente por los jóvenes, la industria cultural ha promovido diversas soluciones flexibles y coordinadas. 

En los últimos años, Hanoi y muchas provincias y ciudades del país, han organizado numerosos festivales de arte tradicional y programas de intercambio artístico en áreas céntricas, atrayendo la atención de un gran número de visitantes. Según el artista y narrador Nguyen The Son, para que el arte tradicional se convierta en un verdadero producto cultural, creando una atracción duradera para el público, es necesario combinar actuaciones en espacios culturales patrimoniales.

“Si las actuaciones artísticas se realizan sólo en teatro, no ejercen mucha influencia en términos de contexto, mientras si se coloca en el espacio patrimonial, creo que será mucho más significativo. Por ejemplo, la obra ‘Son Hau’, si sólo se presenta en forma de Tuong, resulta normal, pero si se pone en contexto, es creatividad, lo que agregará nuevos valores para la obra. Por lo general, cuando se representa el drama, hay que rediseñarlo en un espacio, desde la luz y el humo hasta el fuego y el contenido interactivo, con el contexto de una vivienda colectiva y elementos históricos como los edificios de Van Chuong. Todo eso crea una atracción para la comunidad local, e incluso para los residentes de afuera”, dijo Son.

A su vez, Lu Thi Thanh Le, profesora de Industria Cultural y Creativa de la Universidad Nacional de Hanoi, opinó que para promover el arte tradicional, es necesario contar con lugares de actuación fijos, como el Centro de Arte y Cultura o el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de la capital.

“En mi opinión, debe haber actividades diarias, semanales, mensuales y anuales. Las artes escénicas tradicionales típicas de Hanoi se pueden estudiar para que cualquier día que queramos disfrutar de una actuación tradicional, todos pensemos en este lugar donde se reúnen tanto los habitantes locales como los visitantes. Actualmente, los turistas están muy desprovistos de información sobre dónde ir y cómo planificar su viaje o integrarlo en sus planes diarios. Entonces, ¿cómo tener canales de información sobre los eventos y agregar utilidades como cuáles se desarrollan en Hanoi, ¿dónde y cuándo exactamente, quién actúa y cómo comprar boletos?”, opinó Thanh Le.

Una de las soluciones clave enfatizadas por muchos expertos para promover el arte tradicional en la vida moderna es fortalecer los métodos de educación y comunicación. Durante años, varios teatros de Ciudad Ho Chi Minh han acercado de modo activo actividades artísticas a los estudiantes, ayudando a los jóvenes a comprender y amar más el arte tradicional mediante la organización de representaciones apropiadas para la edad y basadas en cuentos de hadas vietnamitas.

Los grupos artísticos de Ciudad Ho Chi Minh representan arte tradicional en las escuelas secundarias, y también organizan intercambios en universidades y colegios. Esta es una de las nuevas formas de acercar el arte tradicional a las generaciones más jóvenes, las cuales también han sido aplicadas con eficacia en Hanoi y la provincia norteña de Nam Dinh.

Al respecto, Nguyen Thanh Binh, vicejefe del Departamento de Interpretación del Teatro de Canto Boi de Ciudad Ho Chi Minh, afirmó: “Hay una señal muy alentadora de que la audiencia es cada vez más grande y los espectadores jóvenes son la mayoría. La inversión del teatro ha aumentado junto con la renovación tanto del director como de cada artista. Todos se esfuerzan por mantener los valores clásicos, y al mismo tiempo traer novedades con un espíritu juvenil para atraer a una audiencia de menos edad”.

Por su parte, el artista Lai Thanh Minh, de la Compañía de Arte del Canto Cheo de la provincia de Nam Dinh, informó: “Tenemos temas para facilitar el aprendizaje sobre el arte popular y luego el canto Cheo. Los alumnos estudian y actúan de manera autodidacta, y también cantan Cheo solos. Les enseñamos y guiamos para que actúen en la escuela. Los estudiantes están muy emocionados e interesados en cada clase”.

Si bien el apoyo y la formación de recursos humanos es la solución clave para preservar y promover los valores fundamentales del arte tradicional, la organización de espectáculos en espacios culturales fijos será la orientación para acercar estas formas de arte al público y crear una cita cultural habitual para la población. En esta senda, el método de educación en las escuelas es una solución clave para ayudar a que las manifestaciones artísticas tradicionales no sólo se preserven, sino que también prosperen en la vida moderna./.

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.