Promoverá el TLC con la UE exportaciones agrícolas de Vietnam

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) brindará la oportunidad de reducir los impuestos y aumentar la competitividad de las exportaciones agrícolas de la nación indochina en ese mercado, de unos 800 millones de habitantes.

Hanoi (VNA)- ElTratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) brindará laoportunidad de reducir los impuestos y aumentar la competitividad de lasexportaciones agrícolas de la nación indochina en ese mercado, de unos 800millones de habitantes.

Promoverá el TLC con la UE exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 1El profesor Dao The Anh, subdirector del Instituto de Ciencias Agrícolas de Vietnam (Fuente: VNA)

El profesor Dao The Anh,subdirector del Instituto de Ciencias Agrícolas de Vietnam, hizo talobservación en una entrevista concedida recientemente a la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA), en la cual puntualizó también que el valor de las ventas deesos rubros a la Unión Europea (UE)  totalizó el año pasado más de 22,7 milmillones de dólares, para ocupar un 15 por ciento del comercio de los mismos por elpaís. 

En tanto, vaticinó que elpacto promoverá el acercamiento de las mercancías vietnamitas a losconsumidores del denominado Viejo Continente, al tiempo que impulsará el aumento del profesionalismo de losproductores nacionales, debido a los altos requisitos de calidad y de inocuidad alimentaria que se deberán cumplir.

Explicó que, a pesar de la reducción de las tarifas deimpuestos, una vez que entre en vigor el acuerdo, los productos agrícolasvietnamitas no podrán ingresar a la UE directamente, debido a las barreras noarancelarias, tales como las normas de inocuidad alimentaria y el control decalidad.

Especificó The Anh quelos productos frescos exportados a ese mercado deben satisfacer el certificadode Global Gap, el cual abarca un conjunto de normas de las Buenas Prácticas deAgricultura reconocidas internacionalmente, además de que sus procesamientostambién necesitan contar con el HACCP, conocido como el sistema de gestión de la inocuidad alimentaria basado en el análisis de peligros y de puntos críticos decontrol.

En tanto, señaló laimportancia del estudio de las regulaciones en torno a la propiedad intelectualy las leyes de los países importadores, a la vez que destacó las grandesoportunidades para marcas locales en la UE, tales como el pimiento de Quang Triy el anacardo de Binh Phuoc, gracias al compromiso de protección, por las indicaciones geográficas de un totalde 41 tipos de mercancías vietnamitas en el bloque. 

Promoverá el TLC con la UE exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Por otro lado, indicó lanecesidad de empresas exportadoras nacionales de cumplir con las normas de origeny las de informaciones de productos de la UE y, en ese sentido, sugirió emplear aplicaciones de trazabilidad digitales,como QRCode y Blockchain, con el fin de evitar la falsificación e imitación delas mercancías.

Urgió también a que lasautoridades competentes fortalezcan la capacitación de los funcionarios de las compañíasnacionales en idiomas extranjeros, conocimientos legales y aplicación detecnologías de comunicación en el contexto del crecimiento del comercioelectrónico, al tiempo que puntualizó la importancia de mejorar los vínculosentre las empresas y las cooperativas, en aras de garantizar un volumen establede exportaciones agrícolas al mercado europeo.- VNA

source

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.