Promoverá Vietnam en Foro Económico Mundial el desarrollo del país

La participación del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el Foro Económico Mundial (FEM) 2019, promoverá el desarrollo socioeconómico del país y sus logros de integración internacional en el último año, reiteraron expertos.
Hanoi (VNA) - La participación del primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en el Foro Económico Mundial (FEM) 2019, promoverá el desarrollo socioeconómicodel país y sus logros de integración internacional en el último año, reiteraronexpertos.
Promoverá Vietnam en Foro Económico Mundial el desarrollo del país ảnh 1Fuente: AFP/VNA


El jefe del Gobierno vietnamita, al frente de una delegaciónnacional, asistirá a la reunión anual del FEM que se efectuará en la ciudadsuiza de Davos del 22 al 25 de este mes, por invitación de su presidenteejecutivo y fundador, Klaus Schwab.

El próximo evento se centrará en analizar las medidasencaminadas a impulsar la cooperación y el diálogo, para abordar los problemasgeopolíticos y la reforma de los marcos institucionales, así como  para adaptarse al nuevo contexto político ysocioeconómico.

Desde que Vietnam se unió al FEM, en 1989, las relacionesentre ambas partes se han fortalecido en muchas áreas, particularmente en eldesarrollo de la industria y agricultura, y en el aumento de la competitividaddel empresariado.

Altos dirigentes del país indochino participan de maneraregular en las reuniones anuales de ese mecanismo en Davos y Asia Oriental,además de responder a diversas iniciativas del Foro como la de una “NuevaVisión para la Agricultura” y la “Alianza para el Crecimiento Verde”.

Vietnam también acogió conferencias regionales del FEM,especialmente el Foro Económico Mundial-Mekong, efectuado en octubre de 2016 enHanoi, y el Foro del FEM sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,en septiembre de 2018 en esta capital, considerado el más exitoso durante los27 años de su organización.

Establecido en 1971, el FEM es una fundación sin fines delucro con sede en Ginebra, Suiza, que reúne a líderes de países del planetapara resolver problemas urgentes a nivel mundial. 

El Foro se ha esforzado por demostrar el espíritu empresarialen el interés público mundial, al tiempo que mantiene los más altos estándaresde gobierno. – VNA
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.