Promueve ASEAN colaboración económica

Los ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debaten en Naypyitaw, Myanmar, medidas destinadas a robustecer la colaboración económica.
Los ministros de Finanzas de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) debaten en Naypyitaw, Myanmar, medidas destinadas arobustecer la colaboración económica.

Representantes del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundialasisten también en la cita, inaugurada la víspera, cuyo objetivo esanalizar las perspectivas de la economía regional e internacional, convisión para la formación de la Comunidad Económica de la ASEAN en 2015.

El ministro de Finanzas anfitrión, Win Shein,dijo que los participantes se han comprometido a facilitar elcrecimiento económico en la región y aumentar la resistencia de laregión frente a los desafíos.

La agenda tambiénincluye debates sobre el desarrollo económico regional y una hoja deruta para la integración financiera y monetaria entre los miembros de laASEAN.

Los titulares también tienen previstodiscutir el progreso de las iniciativas en el marco del Foro deGobernadores del Banco Central de la ASEAN, así como la cooperaciónfinanciera entre el bloque y ASEAN +3, que son China, Sudcorea yJapón.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.