Promueve Japón inversiones en Indonesia

Tienden a crecer las inversiones japonesas en Indonesia en las industrias de procesamiento, servicios y venta minorista, resumió el secretario general del club de empresarios nipones, Yoshida Sumumu.
Tienden a crecer las inversiones japonesas en Indonesia en lasindustrias de procesamiento, servicios y venta minorista, resumió elsecretario general del club de empresarios nipones, Yoshida Sumumu.

Al ocupar el 70 por ciento de los proyectos inversionistas en estepaís en procesamiento y producción, las empresas niponas impulsaránoperaciones en las finanzas, la tecnología informática y el tratamientode salud para explotar fuertemente ese mercado de 240 millones deconsumidores.

Además, las compañías conocidasjaponesas al detalle FamilyMart, Lawson Inc y Seven & I Holdingsfortalecieron sus actividades en Yakarta.

El Estadodel sol naciente se convirtió en 2012 en el segundo mayor inversorextranjero en la nación sudesteasiática con 405 nuevos planes valoradosen dos mil 460 millones de dólares, centrados en la fabricación deconfecciones, caucho, papel y automóviles.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.