Promueve Vietnam nexos comerciales con América

Consejeros comerciales en las Embajadas y jefes de las representaciones comerciales de Vietnam en América se reunieron en esta capital durante una conferencia para buscar medidas destinadas a promover los intercambios mercantiles con esa región.

Ciudad de México (VNA) - Consejeros comerciales en las Embajadas y jefes de las representacionescomerciales de Vietnam en América se reunieron en esta capital durante unaconferencia para buscar medidas destinadas a promover los intercambios mercantilescon esa región. 

Promueve Vietnam nexos comerciales con América ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio Do Thang Hai (Fuente: VNA)

Al intervenir en elevento, que se desarrolló los pasados días 10 y 11, el viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam, Do Thang Hai, apreció los resultados alcanzadospor las representaciones comerciales en América, región donde su ubican sociosestratégicos del país indochino, y que es también un área prioritaria en lapolítica de Hanoi dirigida a  impulsarlos nexos exteriores.  

En momentos en queVietnam aplica los tratados de libre comercio con países americanos y considerala posibilidad de establecer un acuerdo de preferencia comercial con el MercadoComún del Sur (Mercosur), es necesario crear un marco legal efectivo parapromover la cooperación, impulsar la integración del país asiático en lascadenas de valor existentes, y formar las nuevas, recalcó.  

En ese sentido, Thang Haiexhortó a las representaciones comerciales a renovar sus actividades paraofrecer una mayor asistencia a las empresas, especialmente en lo referido a larespuesta a las medidas de protección comercial aplicadas a los productosvietnamitas. 

También pidió seguir decerca las informaciones sobre la situación política y la tensión comercial enla región, para pronosticar los efectos negativos en el desarrollosocioeconómico de Vietnam.

En nombre de los cuerposdiplomáticos de Hanoi en ese continente, el embajador vietnamita en México,Nguyen Hoai Duong, aseguró que esas entidades continuarán coordinandoestrechamente con las representaciones comerciales para contribuir al impulsode los lazos económicos, mercantiles, e inversionistas entre la naciónindochina y los países americanos. 

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de Vietnam a América alcanzó 58 mil 30 millones dedólares en 2018, cifra que representa un incremento del 11,4 por ciento encomparación con el año anterior.

De esa suma, el país asiáticoregistró un superávit de 37 mil 700 millones de dólares.  

En los primeros cincomeses del año, las transacciones totalizaron 35 mil 530 millones de dólares,para un aumento interanual de 23,53 por ciento, de los cuales más de 26 mil millones son de las ventas externas de la nación indochina. 

Vietnam exporta a esemercado dispositivos electrónicos, confecciones textiles, calzado, productosacuícolas y pienso, mientras importa maquinaria, algodón, algunas materiasprimas y artículos agrícolas. - VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.