Situada en el puesto 18 en la escala mundial de productores agrícolas y enla segunda posición en el sudeste asiático, el gobierno del país indochinoconsidera que el empleo de los fertilizantes orgánicos es clave para alcanzarun desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente.
Según las estadísticas, 90 por ciento las actividades agrícolas del país sebasan en el uso de los fertilizantes inorgánicos y químicos representan,mientras que los orgánicos representan solo un pequeño porcentaje.
El uso excesivo de los también llamados fertilizantes químicos al largoplazo en el país contamina el hábitat y provocará la baja calidad de losproductos.
La doctora Pham Thi Vuong, directora interino del Instituto de Protecciónde Plantas, opinó que el uso de los fertilizantes orgánicos en lugar de los inorgánicosen los cultivos reducirá la contaminación de los recursos hidráulicos y latierra y la dependencia en el uso de pesticidas.
Los productos orgánicos son más limpios y seguros, con un valor mayor en elmercado, aumentando así su potencial de exportación, añadió.
Para desarrollar una agricultura segura y sostenible, Vietnam necesita establecerun sistema de fábricas de fertilizantes y plaguicidas amigables con el entorno,resaltó, y sugirió promover el uso de los fertilizantes orgánicos, lasbioplaguicidas de nueva generación y reducir el uso de fertilizantesinorgánicos.
En los próximos años, el gobierno vietnamita aumentó el empleo defertilizantes orgánicos de manera razonable en la producción agrícola a fin degarantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de los productosagrícolas, además de recuperar el ecosistema afectado por el uso de los otros,de acuerdo con Thi Vuong.
En esta nación indochina, el fertilizante orgánico también se utilizó en elpasado. Sin embargo, la producción industrial del mismo solo se ha desarrolladoen los últimos años, cuando aumenta la demanda de productos seguros y ecológicos.Esta es la fuerza impulsora para el fomento de su producción en el país.
Según los datos registrados, la importación de fertilizantes orgánicos aumentóde manera considerable en los últimos tres años. Solo en 2017, el volumen de sucompra alcanzó las 220 mil toneladas, el doble de 2016, lo que demuestra laalta demanda nacional.
Thi Vuong sostuvo que Vietnam dispone de unos 70 millones de toneladas deresiduos agrícolas y otros 20 millones de los acuícolas que se puedenaprovechar como materia prima para producir los fertilizantes orgánicos.
El país cuenta en la actualidad con 180 empresas productoras defertilizantes orgánicos, con una capacidad total de unos 1,3 millones detoneladas al año, número que podría llegar a tres millones de toneladas en2020.-VNA
VNA-ECO