Promueven cooperación económica y de inversión entre Vietnam e Italia

En el marco de una visita de trabajo a Italia los días 24 y 25 de octubre, una delegación de la Comisión para la Gestión del Capital Estatal en las Empresas (CMSC), encabezada por su vicepresidente Nguyen Canh Toan, sostuvo reuniones con representantes de diversas empresas italianas.

Nguyen Quoc Huy, director general de SCIC, y Michal Ron, en representación de SACE, firmaron el MoU sobre cooperación entre las dos partes. (Fuente: VNA)
Nguyen Quoc Huy, director general de SCIC, y Michal Ron, en representación de SACE, firmaron el MoU sobre cooperación entre las dos partes. (Fuente: VNA)

Roma (VNA) - En el marco de una visita de trabajo a Italia los días 24 y 25 de octubre, una delegación de la Comisión para la Gestión del Capital Estatal en las Empresas (CMSC), encabezada por su vicepresidente Nguyen Canh Toan, sostuvo reuniones con representantes de diversas empresas italianas.

En la sesión de trabajo con los Servicios de Seguros de Comercio Exterior de Italia (SACE), Canh Toan destacó que los representantes de las principales empresas estatales de Vietnam, que operan en sectores importantes de la economía como el transporte, la aviación, las telecomunicaciones y las finanzas, querían intercambiar información y experiencias para continuar perfeccionando los métodos de gestión del capital estatal y de gobierno corporativo, contribuyendo a los objetivos macroeconómicos del gobierno.

Por su parte, Michal Ron, representante de SACE, afirmó que el rápido desarrollo económico de Vietnam y su importante papel en la cadena industrial global han ayudado al país indochino a convertirse en un gran socio de Italia. Vietnam es también una puerta de entrada de Italia al Sudeste Asiático, agregó.

SACE abrió una oficina de representación en Vietnam para apoyar a medio y largo plazo a las empresas italianas en Vietnam y está considerando actividades de inversión en numerosos sectores, como el café o los productos agrícolas, la electrónica, la logística y la atención médica.

En esta ocasión, el director general de la Corporación de Inversiones de Capital del Estado (SCIC), Nguyen Quoc Huy, y Michal Ron firmaron un memorando de entendimiento para la cooperación entre las dos partes. La SCIC colabora en la modernización de las empresas estatales para hacer más eficiente el uso del capital público.

Se trata de un evento importante que sienta una sólida base para la asociación entre las dos empresas y contribuye al desarrollo de las relaciones amistosas entre Vietnam e Italia.

Durante la reunión con representantes del grupo CDP y la Sociedad Italiana de Empresas Mixtas en el Extranjero (SIMEST), Canh Toan destacó que CMSC desea apoyar a las empresas vietnamitas y a los socios italianos para promover el comercio y la inversión en todos los ámbitos.

CMSC está dispuesta a introducir empresas vietnamitas adecuadas a CDP y SIMEST para buscar conjuntamente oportunidades de inversión en el mercado vietnamita.

Tanto los representantes de CDP como de SIMEST expresaron su deseo de fortalecer la cooperación en áreas como energía renovable, tecnología verde, agricultura, infraestructura de transporte y banca-finanzas.

Ambos afirmaron su compromiso de seguir ampliando y profundizando esta cooperación en los tiempos venideros./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.