Promueven desarrollo de economía marítima en provincia vietnamita

La provincia survietnamita de Kien Giang, con una costa de unos 200 kilómetros y más de 140 islas, se esfuerza por convertirse en una locomotora de la economía marítima del país para 2025, anunció un alto funcionario local.
Promueven desarrollo de economía marítima en provincia vietnamita ảnh 1Playa en Phu Quoc (Fuente: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA)- La provincia survietnamita de Kien Giang, con una costa de unos 200 kilómetros y más de 140 islas, se esfuerza por convertirse en una locomotora de la economía marítima del país para 2025, anunció un alto funcionario local.

De acuerdo con Mai Van Huynh, subsecretario permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Kien Giang, la localidad espera contribuir a la implementación de la estrategia de desarrollo sostenible de la economía marina nacional hasta 2030, con visión para 2045. 

Al mismo tiempo, enfatizó que la provincia ha dado importancia a asociar el crecimiento económico con la garantía de la defensa y la seguridad nacional, y la protección de la soberanía de mares e islas, así como los recursos marinos y el medio ambiente. 

Mientras, determinó que se promoverá en el tiempo venidero el desarrollo de los sectores económicos marinos clave, como la pesca, el turismo, la industria energética, y el transporte marítimo. 

Promueven desarrollo de economía marítima en provincia vietnamita ảnh 2Pesca en la provincia de Kien Giang (Fuente: VNA)

Según Van Huynh, la economía de la localidad se ubicó el año pasado en el segundo lugar de las 13 provincias y ciudades en el Delta del Mekong, y en particular, según señaló, el área marina representó el 79,75 por ciento del Producto Interno Bruto de Kien Giang.

Por otra parte, representantes del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural local propusieron impulsar la aplicación de la alta tecnología en la acuicultura en la provincia, además de promover las actividades pesqueras en alta mar e implementar medidas para prevenir y detener la pesca ilegal.

Asimismo planearon crear más productos locales con calidad y alto valor económico y centrarse en el desarrollo del ecoturismo marino de estándar internacional en la ciudad de Phu Quoc, en Kien Giang. 

Proyectaron, además, promover inversiones en energías renovables, aprovechar los recursos minerales potenciales de aguas profundas, y mejorar la eficiencia de explotación acuícola asociada con el procesamiento profundo, dando prioridad a la protección ambiental y la conservación de la biodiversidad. 

Por último, sugirieron mejorar la construcción de las vías de tránsito, perfeccionar los servicios logísticos, movilizar inversiones en el desarrollo de puertos clave y flotas navieras, y fortalecer la conectividad con otras regiones en el país y el mundo./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.