El eventoforma parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 45 delestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países(1973-2018).
Según Ta DucMinh, consejero y jefe de la oficina comercial de la Embajada de Hanoi, su paísenvía en la actualidad pitahaya (fruta de dragón), mango y plátano a Japón, ytodas las frutas cumplen con las normas niponas de inocuidad alimentaria.
El añopasado, Vietnam exportó tres mil toneladas de plátano y más de mil 500 toneladas de pitahaya a la Nación del SolNaciente, reveló.
Se aconseja alas firmas que garanticen la inocuidad y calidad de los alimentos, dijo DucMinh, quien valoró que Japón servirá como una puerta de entrada para las ventasde frutas vietnamitas a otros mercados extranjeros.
A su vez, elpresidente de la empresa japonesa Vient, Hidekatsu Ishikawa, informó que sucompañía importó cada año un promedio de aproximadamente 200 contenedores defrutas de Vietnam, por un valor de hasta cuatro millones 600 mil dólares.
Vient quiereintroducir otros productos de calidad de la nación sudesteasiática a losconsumidores en Japón, reveló.
También sugirióque Vietnam debería trabajar para mejorar el servicio de logística para reducirel tiempo de transporte.
Los dospaíses ahora están en negociaciones para exportar el lichi de Vietnam aJapón.-VNA
VNA- ECO