Promueven inversión surcoreana en provincia vietnamita

Representantes de un centenar de empresas surcoreanas tuvieron la oportunidad de conocer mejor sobre el entorno inversionista de la provincia norvietnamita de Ha Nam al asistir a un seminario temático efectuado hoy en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KCCI), en Seúl.
Promueven inversión surcoreana en provincia vietnamita ảnh 1El embajador vietnamita Nguyen Vu Tung (Fuente:VNA)
Seúl (VNA)- Representantes de uncentenar de empresas surcoreanas tuvieron la oportunidad de conocer mejor sobreel entorno inversionista de la provincia norvietnamita de Ha Nam al asistir aun seminario temático efectuado hoy en la sede de la Cámara de Comercio eIndustria de Corea del Sur (KCCI), en Seúl.

Se trata de un evento coorganizado por elComité Popular de Ha Nam, la Embajada vietnamita en Corea del Sur y la KCCI, enel marco de la visita de trabajo aquí de una delegación, encabezada por elpresidente del Comité Popular provincial, Truong Quoc Huy, para promover lasinversiones en la localidad vietnamita.

Al intervenir en el seminario, el embajadorvietnamita Nguyen Vu Tung destacó el significado del evento en el contexto deque los dos países impulsan la cooperación comercial y celebran este año el 30aniversario de las relaciones diplomáticas (22 de noviembre).

Las tecnologías de Corea del Sur combinadascon las ventajas de Ha Nam generan la competitividad de las mercancías en lacadena de valor global, agregó.

Por su parte, Quoc Huy presentó laspotencialidades de su provincia gracias a la posición favorable para atraer a inversores,especialmente los surcoreanos.

Enfatizó que Ha Nam tiene las políticasencaminadas a facilitar las gestiones de los inversionistas en la provincia, tras escuchar laspropuestas de la parte surcoreana.

Hasta el momento, Ha Nam registra más de350 proyectos de inversión extranjera con el capital registrado de cinco milmillones de dólares, de ellos 148 proyectos de Corea del Sur valorados en 1,7mil millones de dólares.

En la actualidad, Corea del Sur encabeza lalista de los 13 países y/o territorios inversionistas en Ha Nam con variasempresas destacadas como Seoul Semiconductor Co., Ltd, Anam Electronic Co.,Ltd,Kortek Co., Ltd y Dream Plastic../.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.