Promueven inversiones surcoreanas en procesamiento de alimentos en Vietnam

“Entorno inversionista en Vietnam: Oportunidades para el sector de procesamiento de alimentos” fue el tema de un seminario temático efectuado hoy en la sede de la Agencia de Promoción de Inversiones Comerciales de Corea del Sur (KOTRA), en esta capital.
Seúl, 22 ago (VNA)-“Entorno inversionista en Vietnam: Oportunidades para el sector deprocesamiento de alimentos” fue el tema de un seminario temático efectuado hoyen la sede de la Agencia dePromoción de Inversiones Comerciales de Corea del Sur (KOTRA), enesta capital.

Se espera que elevento, con la presencia de representantes de diferentes empresas surcoreanas yfuncionarios vietnamitas, contribuya a intensificar la cooperacióncomercial entre los dos países en el contexto de la entrada en vigordel Tratado de Libre Comercio bilateral a partir de finales de 2015.

Al intervenir en lasesión inaugural, el jefe del Departamento de Promoción Comercial, delMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Ba Phu, se refirió a laspotencialidades para el desarrollo de la rama de procesamiento de alimentos enVietnam.

Con una población deunas 95 millones de personas (más de la mitad jóvenes menores de 30años), Vietnam figura entre los mayores mercados consumidores de bebidasen la región, reveló Ba Phu.

Además, el paísindochino posee una gran variedad de productos en abundancia como arroz, café,anacardo, acuícolas, verduras y frutas para desarrollar el mencionadosector.

También señaló queel gobierno adopta políticas preferenciales para atraer lasinversiones extranjeras.

Durante los últimosaños, la cooperación comercial Hanoi-Seúl muestra avances. Muestra de lo anterior es que Corea del Sur se convirtió en el mayor inversionista foráneo en Vietnam ysuperó a Estados Unidos para ser el segundo mayor socio comercial de la naciónindochina con un trasiego mercantil de 61 mil 780 millones de dólares en2017.-VNA 
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.