Promueven la fuerza de la gran unidad nacional en nuevo período

El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato analizó los resultados de 20 años de implementación de una resolución sobre la promoción de la fuerza de la gran unidad nacional para hacer al pueblo rico, al país poderoso y a la sociedad justa, democrática y civilizada.
Promueven la fuerza de la gran unidad nacional en nuevo período ảnh 1El panorama del encuentro (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV)del XIII mandato analizó los resultados de 20 años de implementación de unaresolución sobre la promoción de la fuerza de la gran unidad nacional parahacer al pueblo rico, al país poderoso y a la sociedad justa, democrática y civilizada.

Durante la sextajornada de trabajo, efectuada la víspera en Hanoi, los miembros del ComitéCentral (CC) se concentraron en analizar los resultados logrados en los últimosaños de la mencionada Resolución, emitida el 12 de marzo de 2003 del CC del PCVdel IX mandato, acordaron la emisión de una nueva resolución y propusieronsoluciones para implementar mejor esta tarea en el futuro.

La continuapromoción de la fuerza de la gran unidad nacional es un factor muy importanteen la implementación de las dos tareas estratégicas de la revoluciónvietnamita, la construcción y la defensa de la Patria, afirmaron.

La secretariageneral y vicepresidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam,Nguyen Thi Thu Ha, sugirió que el Comité Central deba prestar especial atenciónal trabajo con los grupos étnicos.

Es necesario darun lugar especial a esta tarea, resaltar los lineamientos y las soluciones parafortalecer la solidaridad, la cohesión comunitaria, la comprensión y lasrelaciones cercanas entre etnias hermanas y mejorar la vida de ese grupo depersonas, enfatizó.

Los miembros delComité Central del Partido también recomendaron promover investigacionesteóricas y prácticas para aclarar aún más los contenidos, especialmente de laalianza de la clase trabajadora, el campesinado y la intelectualidad.

Son importantesestudios para concretar la connotación y los criterios sobre el mantenimiento yla promoción del carácter obrero del Partido, propuso el presidente de laConfederación General del Trabajo de Vietnam, Nguyen Dinh Khang, refiriéndose aeste tema tratado en el libro " Algunas cuestiones teóricas y prácticassobre el socialismo y el camino al socialismo en Vietnam” por el secretariogeneral del PCV, Nguyen Phu Trong.

Básicamente, elcampo ya no es enteramente agrícola como antes, observó el presidente de laAsociación de Campesinos de Vietnam, Luong Quoc Doan, proponiendo añadir latarea de investigación teórica y concretar el liderazgo del Partido sobre loscontenidos y soluciones relacionados con la construcción y fortalecimiento dela alianza de la clase trabajadora, el campesinado y la intelectualidad.

Según lavicesecretaria permanente del Comité del PCV en la ciudad de Hanoi, Nguyen ThiTuyen, en el proceso de construcción del sistema jurídico es necesariogarantizar la sincronía de los textos para crear una base jurídica para laaplicación de los reglamentos sobre la democracia y crear consenso entre lospoblación.

La presidenta dela Unión de Mujeres Vietnamitas, Ha Thi Nga, instó al Comité Central delPartido a continuar garantizando la implementación adecuada de las políticassociales y resolver armoniosamente las relaciones de intereses en la sociedad, parafomentar la confianza y el consenso del pueblo y la comunidad empresarial parael Partido y Estado.

El presidente dela Comisión de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional, Y Thanh Ha Nie Kdam,por su parte, pidió la institucionalización de ciertas regulaciones sobre laspolíticas estatales hacia las regiones pobladas por minorías étnicas en sutotalidad, en el momento oportuno y coherente con la realidad./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.