Promueven marca de café vietnamita en Corea del Sur

Apoyar a los startups en la construcción de cafeterías vietnamitas en Corea del Sur sería una de las medidas para difundir la cultura del café de Vietnam en ese país, contribuyendo así a fortalecer las exposiciones del producto, según la Oficina Comercial de Vietnam en Corea del Sur.
Promueven marca de café vietnamita en Corea del Sur ảnh 1Una cafetería vietnamita en Corea del Sur (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Apoyar a los startups en la construcción de cafeterías vietnamitas en Corea del Sur sería una de las medidas para difundir la cultura del café de Vietnam en ese país, contribuyendo así a fortalecer las exposiciones del producto, según la Oficina Comercial de Vietnam en Corea del Sur. 

Las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam muestran que en los dos primeros meses de 2023, Vietnam exportó más de 6,4 mil toneladas de café a Corea del Sur  para ganar más de 13 millones de dólares.

Se estima que Corea del Sur es el segundo mercado de consumo de café más grande del mundo, con una escala de mercado de alrededor de 6,5 mil millones de dólares.

Vietnam exporta a Corea del Sur principalmente granos de café, café enlatado y café instantáneo. Este segmento tiene una escala de aproximadamente 2,5 mil millones de dólares, mientras que el alcance del café de filtro utilizado en las cafeterías resulta mucho mayor, con cuatro mil millones de dólares.

Los exportadores vietnamitas deberían prestar más atención a este segmento del mercado, según la Oficina de Comercio de Vietnam en Corea del Sur. 

Sin embargo, enfrentan dificultades para aumentar la exportación al mercado surcoreano, pues Vietnam envía principalmente Robusta al extranjero, mientras que los surcoreanos prefieren Arábica.

Además, Vietnam también enfrenta una competencia considerable de otros productores como Brasil, Colombia, Etiopía y Guatemala.

Este año, la oficina planea llevar a cabo una amplia gama de actividades de promoción comercial, como apoyar a las empresas vietnamitas para que participen en ferias y exposiciones comerciales en el país anfitrión, fortalecer los vínculos comerciales tanto en formato presencial como en línea, y ayudar a acercar a las empresas surcoreanas a Vietnam.

También, recomienda a las localidades, asociaciones y empresas vietnamitas que analicen detenidamente el mercado surcoreano para definir los productos apropiados y garantizar los requisitos de calidad./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.